En agosto de 2009 los españoles han realizado 22,7 millones de viajes, un 2,3% más que en 2008. Los destinos nacionales continúan siendo los más demandados, concentrando el 91% de los desplazamientos, mientras que los extranjeros, pese a su buena marcha, suponen el 9% de los viajes.
Los españoles han realizado 22,7 millones de viajes en agosto, experimentando un incremento del 2,3% respecto al mismo mes del ejercicio precedente, según los datos facilitados por el Instituto de Estudios Turísticos (IET) en su Encuesta de Movimientos Turísticos de Residentes en España (Familitur). El 91% de los desplazamientos son a destinos nacionales, mientras que el 9% restante son al extranjero.
Entre enero y agosto se han efectuado 122,2 millones de viajes, cifra similar a la obtenida en el mismo tramo de 2008. Por destinos, el Turismo interno se mantiene prácticamente estable, con un ligero descenso del 0,3%, frente al aumento del 4,7% experimentado por el Turismo emisor. Casi el 60% de los desplazamientos se han realizado por motivos de ocio y aproximadamente la mitad han sido de fin de semana.
Crecimiento del 3% en mayo
En mayo, mes analizado por el IET en profundidad, se han registrado 14,9 millones de desplazamientos, un 3,1% más que en el mismo periodo de 2008. El 5,7% de los viajes han tenido como destino el extranjero, lo que supone un avance interanual del 0,7%, mientras que el 94,3% restante corresponde al Turismo interno, con una evolución favorable del 3,3%. Andalucía, que se mantiene como la principal Comunidad de destino —2,5 millones de viajeros—, es la única que registra una retracción respecto a 2008, recibiendo un 1,7% menos de visitantes. Cataluña ocupa la segunda posición, con una cifra cercana a la de Andalucía, experimenta un aumento interanual del 4,8%.
La Comunidad Valenciana concluye mayo con la evolución más positiva, recibiendo un 25,7% más de turistas nacionales. La cuarta posición es para Castilla y León, con un 14,1% más de visitantes. El resto de regiones aglutinan el 40,5% de los desplazamientos, experimentando un retroceso del 2,5% respecto al pasado año.
Por Comunidades emisoras, Madrid y Cataluña se mantienen a la cabeza, ambas con cerca de 2,5 millones de turistas. Si bien mientras que la Comunidad de Madrid emite un 6,4% menos de viajeros, Cataluña experimenta un incremento del 2,1%. Andalucía, Comunidad de origen de 2,3 millones de viajeros, ocupando la tercera plaza, registra un aumento del 9,5% respecto a 2008. Del resto de regiones destaca la buena marcha de la Comunidad Valenciana, que crece un 24,7%, superando la cifra de 1,7 millones de turistas.
La evolución positiva de los viajes de los españoles no evita que el avión siga perdiendo pasajeros. En concreto, la vía aérea ha sido utilizada por poco más de un millón de viajeros, lo que supone un recorte del 10,1% respecto a mayo del ejercicio precedente. Todo lo contrario ocurre con el transporte por carretera, con un avance del 5,1%, rozando los 13 millones de viajeros. El resto de medios de transporte, que suponen 907.785 de los desplazamientos, experimentan una variación positiva del 1,2%.