El Gobierno de España ha decidido impulsar la organización de reuniones científicas en España incorporando actividades turísticas de valor añadido a la oferta tradicional de congresos. El Consejo de Ministros ha aprobado un acuerdo de colaboración entre los Ministerios de Ciencia e Innovación y de Industria, Turismo y Comercio para potenciar el Sector.
"Los congresos científicos son una actividad esencial de la comunidad científica y la segunda vía más importante de comunicación entre investigadores, tras las revistas científicas", ha afirmado el Gobierno. Y "en ese contexto, la imagen de España en el mundo la hace, sin duda, atractiva para los investigadores de todo el mundo a la hora de plantearse elegirla como sede de congresos, conferencias y seminarios científicos de todo tipo", ha añadido.
El Ministerio de Ciencia e Innovación ha señalado que existe potencial para incrementar cuantitativamente la actividad de congresos científicos en España y, "especialmente, para mejorarla cualitativamente, incorporando actividades turísticas de valor añadido a la oferta tradicional de congresos".
Por otra parte, ha indicado que la infraestructura científica y tecnológica supone un polo de atracción creciente para la población en general, "como se ha puesto de manifiesto en la afluencia a eventos de contenido científico como jornadas astronómicas, semana de la ciencia, exposiciones científicas, etcétera".
Por lo tanto, el acuerdo que ha aprobado el Consejo de Ministros incluye la promoción del turismo en las reuniones, conferencias y congresos científicos internacionales realizados en España. Para ello, se analizarán de forma conjunta los mecanismos de promoción del turismo a desarrollar durante las celebraciones internacionales de reuniones, seminarios, conferencias y congresos científicos celebrados en España.
Acciones a desarrollar
Asimismo, se llevarán a cabo campañas de promoción general y publicaciones. En las campañas de promoción general de España en el extranjero, TurEspaña incluirá aquellas imágenes que resulten emblemáticas y transmitan una imagen de progreso y modernidad del país. Además, TurEspaña incluirá en sus boletines información relativa a la celebración de encuentros científicos internacionales facilitada por el Ministerio de Ciencia e Innovación con el fin de que sean conocidos por los profesiones del sector.
Por otro lado, TurEspaña publicará información sobre los encuentros científicos internacionales a celebrar en España en su página www.spain.info, "a la que acceden numerosos agentes de turismo para ampliar el conocimiento sobre los mismos". Por su parte, el Ministerio incluirá en su página web aquella información turística que incorpore un valor añadido a las reuniones o seminarios científicos que se celebren en España.
Por último, el Ministerio de Ciencia e Innovación y TurEspaña crearán un grupo de trabajo para impulsar las visitas a las infraestructuras científicas y técnicas de todo tipo, tanto del sector público como privado, de modo que redunde en un mayor desarrollo turístico de determinadas zonas y en la oportunidad de mejorar la cultura científica de la población.