La recuperación del Sector Turístico comenzará en 2010, según los expertos que han participado en el curso ‘Sostenibilidad de los productos turísticos de naturaleza y rurales’ de la Universidad de Málaga, celebrado en Ronda. Aunque aclaran que otras opiniones vaticinan dos o tres años más. Además, apuestan por un crecimiento sostenible, "más lento y responsable".
Para el investigador del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Venancio Bote, la crisis económica es "una oportunidad para realizar una serie de cambios estructurales y de objetivos estratégicos en el desarrollo turístico español", que tiene como competidores a Francia e Italia fundamentalmente. Así, apunta que la situación económica tiene que servir para ir hacia un crecimiento más lento y responsable y recomienda que se debe explotar el mercado intercontinental "especialmente el de los mercados emergentes que siguen teniendo tasas de crecimiento importantes, en comparación con mercados europeos como el inglés".
Por su parte, el director de la Fundación ACS, Francisco Menor Monasterio, explicaba durante su intervención la importancia de la eliminación de las barreras arquitectónicas. De esta forma, destaca que en España hay más de 3,5 millones de personas con algún tipo de discapacidad, "que suponen un Turismo emergente con una potencia económica importante, que permitirá ampliar los segmentos de demanda, no sólo de los turistas que nos visitan sino de los propios habitantes". Y es que, como subraya, este tipo de turistas gastan un 78% más que los turistas corrientes.