NEXOTUR

Eureka Tourism comienza otra etapa con Segittur en la que tendrá como objetivo aunar más la tecnología con el Turismo

La iniciativa posee un comité consultivo formado por España, Israel, Francia, Reino Unido, Chipre, Portugal, Austria, Bélgica, Malta e Irlanda

Viernes 03 de julio de 2009

Segittur renueva su presidencia por tres años más en el proyecto comunitario Eureka Tourism. En esta nueva etapa se incentivará aún más las relaciones entre empresas tecnológicas y el Sector Turístico con el fin de alcanzar un beneficio mutuo. Concretamente lo integran 10 países y 16 entidades.



Durante el periodo 2009-2012, la Sociedad Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas (Segittur) ocupará la presidencia y el secretariado del proyecto Eureka Tourism, renovando así este cargo, tras su aprobación por parte de la Conferencia Interministerial Eureka, reunida en Portugal. Pedro Antón ha sido el elegido como representante de Segittur en este cargo, cuyo objetivo seguirá siendo fomentar la innovación tecnológica en el Sector del Turismo, el ocio y la cultura. Concretamente, "Eureka pretende conseguir la máxima internacionalización posible", apunta Antón.

En esta nueva etapa Segittur propone empezar una estrecha colaboración con plataformas tecnológicas de Turismo, dar respuesta a las empresas turísticas a través de la aplicación de las tecnologías y la innovación. Además, también facilitará que las empresas sigan recibiendo financiación para proyectos innovadores de colaboración europea de tecnología aplicada al Turismo.

Al respecto, Antón especifica que "nuestro trabajo se basa en mover proyectos a las diferentes compañías que estén interesadas y ponerlas en contacto para su realización". Estas iniciativas están dotadas de un sello de calidad Eureka, "una ventaja para luego poder recibir ayudas a la investigación y desarrollo de éstas". En la misma línea, Antón subraya que una de las normas es que "cada proyecto de Eureka debe de contener dos países mínimo y la participación tiene que ser ‘balanceada’".

Apoyo internacional

Actualmente, explica el presidente de Eureka, hay varios proyectos en curso, como el que implica a "España e Italia para integrar ‘paquetes’ turísticos en la TDT, aprovechando su interactividad". Pero el más importante, según Antón, es el Hotel del siglo XXI, o también llamado el hotel de las seis S —sensaciones, simulación, sostenibilidad, seguridad, servicios y salud—, definido por 17 organismos y empresas privadas.

Eureka Tourism trabaja con 16 entidades públicas y privadas, y principalmente con países de la Unión Europea (UE), concretamente 10, "aunque existen convenios bilaterales con otros países no comunitarios como Israel o Corea", especifica Antón. Por otro lado, el proyecto posee un comité consultivo europeo formado por España, a través de Segittur, Fundación Tecnotur, Fundación Centro de Innovación Turística de Andalucía (CINNTA), Fundación IBIT, CICtourGUNE y el ITH. También forman parte de este comité Israel (Correlation Systems, Geosim Systems); Francia (Dev-Help); Reino Unido (TEAM Tourism Consulting); Chipre (E&E Travel Providers); Portugal (INESC Inovaçao, Alentejo Network of Village Tourism); Austria (EC3 E-Commerce Competence Center); Bélgica (DeciZium); Malta (Paragon Europe); e Irlanda (Tourism Research Centre-Dit). Además, la Organización Mundial de Turismo (OMT) apoya la iniciativa, al igual que el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), como organismo y coordinador de Eureka en España.