La responsable del Cuenca Convention Bureau (CCB), Nieves Mohorte, analiza el descenso tanto en el número de reuniones como de los delegados y la estancia media durante el primer semestre de 2009. "La actividad durante este periodo no es buena, pero se espera un repunte en las previsiones para la segunda parte del año".
No obstante, y a la espera de finalizar el estudio estadístico del primer semestre de 2009, no todo es negativo, ya que los meses de febrero y marzo fueron "muy buenos, incluso mejor que en 2008", indica Mohorte.
De todas formas, la realidad en cuanto al cómputo global de reuniones es inferior con respecto al ejercicio anterior, una dinámica que se está produciendo en el resto de destinos debido a la crisis económica.
En 2008 se celebraron un total de 348 eventos. Por el momento, Cuenca ha acogido menos de la mitad de reuniones del Sector en comparación con el pasado año, lo que supone, según las primeras estimaciones, "un 15% menos de actividad, aproximadamente", señala la responsable del CCB.
La oficina de promoción congresual, que forma parte de la Fundación Turismo de Cuenca, continúa con sus acciones de comercialización para "reforzar su posición" como destino, fundamentalmente en grandes capitales que, además, son limítrofes, como Madrid y Valencia. Asimismo, tienen presencia en Barcelona y en la Comunidad de Castilla-La Mancha, mediante ferias, presentaciones y workshops.
Dicha Fundación, que es el "órgano de gestión y promoción de Cuenca y la provincia", es de carácter mixto (entes públicos y privados) y lo conforman el Ayuntamiento, la Junta y la Diputación, además de la Confederación de Empresarios, la Cámara de Comercio, la Agrupación de Hosteleros y la Caja de Castilla- La Mancha, entre otros.
Competencia con ciudades similares
"Cuenca compite con ciudades medias de similares características. Es decir, aquellas que tienen la denominación de Ciudades Patrimonio de la Humanidad y que pueden acoger congresos en torno a los 300 y 400 delegados", destaca la responsable del CCB.
"La ciudad cuenta con el Teatro Auditorio de Cuenca, con una capacidad de hasta 700 personas, y es destino, básicamente, de reuniones a nivel nacional, ya que los eventos de carácter internacional apenas significan un 8% del total", informa Mohorte.
Cuenca está en "constante" contacto con otras ciudades congresuales y participa en reuniones como miembro de asociaciones como el Spain Convention Bureau, la Asociación de Ciudades de Congresos de Castilla-La Mancha, y la Alianza de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España.