Ryanair confirma que un acuerdo con la Consejería de Turismo de la Comunidad Valenciana para la promoción conjunta podría hacerles revocar su decisión de cerrar su base en Manises. La low cost asegura estar dispuesta a mantener conversaciones para "invertir el trágico descenso de pasajeros".
Ryanair vuelve a la carga. La aerolínea de ‘bajo coste’ anuncia que podría revocar su decisión de cerrar su base en el aeropuerto de Manises, siempre y cuando llegase a un acuerdo en firme con la Consejería de Turismo para llevar a cabo promociones conjuntas. En este sentido, la low cost proclama que estaría dispuesta a mantener conversaciones con los organismos competentes "para invertir el trágico descenso del número de pasajeros que ha sufrido el aeropuerto de Valencia y garantizar el regreso del crecimiento en el tráfico de Ryanair". Asimismo, la aerolínea de ‘bajo coste’ indica que Valencia es la tercera ciudad de España y Ryanair "puede ayudar a traer más pasajeros internacionales, protegiendo el Turismo y el empleo local".
Las reacciones no se han hecho esperar. El presidente de AEDAVE Valencia, Vicente Blasco, asegura que cuando una compañía aérea abandona una ruta es "porque no le resulta rentable". Por este motivo, Blasco considera que la decisión de Ryanair no influirá en la entrada de pasajeros aéreos en el aeropuerto valenciano. El presidente de AEDAVE Valencia considera que la caída de la demanda de viajes a nivel global es el motivo por el que Valencia ha perdido un -36,6% de pasajeros internacionales. Como ejemplo, Blasco cita el caso de Delta Airlines, que, a consecuencia del descenso de la demanda, ha anunciado que durante el invierno suspenderá la ruta Valencia- Nueva York.
Entrada de Ryanair en el puente aéreo
Diferentes medios de comunicación nacionales anunciaban que la low cost irlandesa estaría estudiando la posibilidad de entrar a competir en el puente aéreo Madrid-Barcelona con las tarifas más bajas del mercado. De este modo, Ryanair se sumaría a la feroz competencia que supone para las compañías aéreas tradicionales el AVE, que comenzó a cubrir esta ruta hace un año y cuatro meses. Aunque no han querido ahondar en este asunto, fuentes de Ryanair han tildado de "rumores" las noticias aparecidas en los medios de comunicación. Si bien desde la aerolínea no se ha desmentido en ningún momento esta posibilidad.