NEXOTUR

El Senado aprueba al aumento de las bonificaciones de las tasas aéreas entre el 15% y el 30% en Canarias, Baleares y Melilla

La cámara alta finalmente ha decidido reprobar la iniciativa que instaba a congelar las tasas aéreas de aterrizaje de las aeronaves

Jueves 25 de junio de 2009

La petición de congelar las tasas aéreas de aterrizaje ha sido denegada en el Senado, mientras que las bonificaciones de dichas tasas se incrementarán entre el 15% y el 30% y no en un 50% como reclamaban específicamente desde el Partido Popular (PP). Hoy llegará el turno del Congreso, que decidirá si estas iniciativas siguen adelante.



El Senado ha decidido aumentar las bonificaciones de las tasas aeroportuarias entre el 15% y el 30% en Canarias, Baleares y Melilla, un resultado que no satisface al PP, ya que su petición alcanzaba el 50%. Concretamente, esta medida, que será definitiva una vez que se le dé ‘luz verde’ en el Congreso, permitirá además, que "aquellas aerolíneas que superen el número de viajeros en este segundo semestre del 2009 con respecto al mismo periodo de 2008, podrán ser bonificadas con un 100% de la tarifa de los viajeros", apunta el senador del Partido Socialista por Tenerife, Aurelio Abreu. A esto añade que "es una medida para incentivar a las compañías aéreas para que fleten más vuelos a Canarias, Baleares y Melilla". Por otro lado, el Senado finalmente ha decidido no aprobar la iniciativa que instaba a congelar las tasas aéreas de aterrizaje de las aeronaves. "Esta iniciativa se considerará más adelante", indica Abreu.

Conformar un Turismo de mayor calidad

De esta forma, el Senado ha aprobado a una de las medidas incluida en una de las seis enmiendas que integran la modificada Ley del Mercado de Valores, la Ley sobre disciplina e intervención de las entidades de crédito y el texto refundido de la Ley de Ordenación y supervisión de los seguros privados para la reforma del régimen de participaciones significativas en empresas de servicios de inversión, en entidades de crédito y en entidades aseguradoras. La cámara alta recogía la semana pasada el texto original remitido por el Congreso de los Diputados, con estas enmiendas presentadas por el Grupo Socialista y por Convergencia i Unió (CiU).

No obstante, esta aprobación significa una respuesta positiva a los compromisos adquiridos en materia turística por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en el marco del Debate del Estado de la Nación. Al respecto, Abreu añade que "las iniciativas adoptadas por el Ejecutivo ayudan a conformar un Turismo de mayor calidad y de diversificar la oferta".

En cuanto a la opinión de las asociaciones del transporte aéreo nacionales (ACETA, AECA, ACA y ALA) sobre la bonificación de las tasas aeroportuarias, hay que recordar que tuvo una buena acogida, cuando aún era sólo una propuesta del Gobierno, aunque consideraron en su momento que era "prematuro" valorar una medida que no se conocía "en detalle". Por el contrario, algunas la rechazaban, considerando que "no estimula la actividad turística". Dichas asociaciones consideraron la iniciativa del Ejecutivo "confusa y discriminatoria con las medidas anunciadas para otros sectores afectados por la crisis".