CONEXO

El Sector reclama un código de conducta, ética y calidad para evitar el intrusismo y dar garantía al cliente

EL ASOCIACIONISMO ES CLAVE PARA COMPETIR

La segunda edición de Eventoferia concluye con un debate abierto entre todos los asistentes al encuentro

Viernes 08 de mayo de 2009

Los profesionales del Sector que se han dado cita ayer en la última jornada de la segunda edición de Eventoferia han reclamado la creación de un código de conducta, una ética en el trabajo y calidad de servicios —principalmente certificada— con el objetivo de combatir el intrusismo y dar una garantía al cliente.



En cuanto al código de conducta, el presidente del Club para la Excelencia, Ander Bilbao, anunció que las siete agencias de eventos que lo componen están desarrollando un código de buenas prácticas para la organización de eventos. En este sentido, representantes de empresas de servicios para eventos también reclamaron un código semejante pero que incluyese a todo tipo de empresas proveedoras.

El presidente de la Asociación Española de Empresas de Servicios para Eventos (AEESE), Antonio Armesto, aconsejó que las empresas se asocien a las asociaciones de su segmento, ya sea catering, hoteles o carpas, por ejemplo, ya que así se desarrollarán acciones comunes y con más fuerza que vayan acorde con sus intereses. Además, entre las distintas asociaciones podrán llegar a acuerdos de colaboración, como ha sido el caso del Club para la Excelencia y AEESE.

Conclusiones

En definitiva, durante las ponencias de Eventoferia se ha podido observar que para lograr una verdadera profesionalización del Sector es necesario el asociacionismo entre las empresas que realicen una misma actividad, para posteriormente llegar a acuerdos entre asociaciones, y más en un sector tan atomizado como el de la organización de eventos.

Por otro lado, un campo en el que se ha incido durante los dos días de feria ha sido la formación. Aunque han reconocido que ya existe un gran número de cursos formativos para el Sector, algunos han pedido programas más especializados en sus materias. Por ejemplo, el Club para la Excelencia está preparando ya la primera edición de un Máster en Organización Integral de Eventos, que presentarán en breve y comenzará en octubre.