NEXOTUR

La Comisión Europea publica un informe para promover el desarrollo sostenible de los destinos turísticos europeos

El reto global del Sector Turístico es "mantener la competitividad incluyendo la sostenibilidad"

Lunes 12 de noviembre de 2007

El Turismo aporta el 4% del PIB de Europa. Esto, sumado a la degradación de algunos de los destinos turísticos, ha llevado a la Comisión Europea a adoptar la ‘Agenda para un Turismo Europeo Sostenible y Competitivo’, elaborada por el grupo para la Sostenibilidad del Turismo.



El Turismo representa en la actualidad el 4% del PIB del continente. Mientras que en algunos Estados miembros sólo aporta el 2%, en otros países, como el caso de España, sobrepasa el 11%. Su contribución indirecta al PIB es mucho más elevada, ya que el Turismo aporta más del 10% del PIB y proporciona el 12% de los puestos de trabajo de los países pertenecientes a la Unión Europea. Además, según los datos aportados por la Comisión Europea, se estima que la demanda turística aumentará una media anual del 3% durante los próximos años.

Con el objetivo de aumentar la competitividad del Turismo europeo y crear más puestos de trabajo en el sector respetando el medio ambiente, la Comisión Europea ha adoptado el informe del grupo para la Sostenibilidad del Turismo denominado la ‘Agenda para un Turismo Europeo Sostenible y Competitivo’. Según afirma este informe "la competitividad depende de la sostenibilidad". Por ello, "hay que invertir y preocuparse por el entorno natural de los destinos turísticos para que los viajeros que visiten Europa tengan una buena impresión".

El principal reto de esta nueva política aplicada al Sector Turístico es encontrar el equilibrio entre el desarrollo de los destinos y la defensa del medio ambiente. Otro de los objetivos que la Comisión Europea ha fijado es el de aumentar la competitividad de Europa como destino turístico. Para cumplir los objetivos marcados, la Comisión  pretende involucrar a todas las partes interesadas, tanto grandes como pequeñas empresas, para que adapten sus acciones al respeto del medio ambiente.

Medidas de la Comisión Europea

Además, la Comisión Europea ha avisado de que va a llevar a cabo un seguimiento continuo del Sector Turístico con el objetivo de mantener informadas a todas las empresas. La Comisión Europea, según afirma el informe, pretende, en algunos casos, establecer nuevos límites para frenar el desarrollo turístico y el volumen de los flujos de viajeros en aquellos destinos más afectados por la contaminación.

La Comisión Europea ha pedido colaboración a las organizaciones internacionales, como la OMT, PNUM y UNESCO, para que contribuyan a desarrollar esta nueva política. Además, para impulsar el Turismo sostenible, desde la Comisión Europea se ha reconocido la necesidad de que los Estados miembros y todas las regiones financien estos proyectos a través del Fondo Europeo de Desarrollo Internacional.

Para promocionar esta nueva política, el Foro Europeo de Turismo, que se celebra todos los años, organizará una plataforma en la que todos los agentes del Sector Turístico podrán intercambiar sus opiniones y recibir información sobre la relación entre la sostenibilidad y la competitividad del Turismo. Tras poner en marcha este plan, la Comisión Europea ha anunciado que en el año 2011 publicará un informe en el que evaluará los progresos realizados en materia turística.