El 35% de las empresas portuguesas con una facturación superior a los 60 millones de euros utiliza Internet para la contratación de sus viajes, según un estudio reciente de DBK. Además, la mayor parte de las empresas consultadas —150 en total— destina a viajes entre 100.000 euros y un millón de euros anuales, destacando el destino extranjero, ya que supone más de la mitad del gasto en el 87% de los casos.
En concreto, el 51% de las empresas analizadas incurre anualmente en un gasto en viajes situado entre los 100.000 euros y un millón de euros, mientras que el 41% destina a este capítulo una cantidad inferior a los 100.000 euros al año. El 8% restante tiene un presupuesto de viajes superior a un millón de euros anuales.
También destaca el peso de los viajes al extranjero en el presupuesto anual en viajes, de manera que para el 87% de las empresas supera el 50% del gasto total. En cuanto a la contratación de viajes a través de Internet, el 35% de las empresas declara utilizar este canal, si bien en la mayor parte de los casos representa menos del 10% de su gasto anual en viajes.
Respecto a la forma de contratación, el 51% de las empresas analizadas contrata los billetes de transporte exclusivamente a través de las agencias de viajes, siendo este porcentaje del 22% en el caso de las reservas hoteleras y del 19% en los servicios de rent a car.
Así, en reservas hoteleras y en rent a car la contratación directa con proveedores del servicio tiene una importancia significativa, de forma que en el primer caso el 36% de las empresas contrata mayoritariamente con proveedores del servicio, porcentaje que se sitúa en el 33% en el caso de las reservas de alquiler de vehículos.
Figura del ‘travel manager’
Por otro lado, el 11% de las empresas dispone en su organización de la figura del travel manager, superándose esta participación entre las empresas ubicadas en la zona de Lisboa, así como entre las empresas de mayor tamaño.
El 66% de las empresas analizadas trabaja exclusivamente con una agencia de viajes, mientras que el 34% utiliza los servicios de más de una. En el 39% de los casos la antigüedad de la principal agencia de viajes oscila entre los dos y cinco años.
El establecimiento de acuerdos con cadenas hoteleras es habitual entre las grandes empresas portuguesas, manifestándose en este sentido el 82% del total. Algo más del 50% declara que mantiene acuerdos con proveedores de servicios de alquiler de automóviles, mientras que el 39% tiene a cuerdos con compañías aéreas.