CONEXO

El congreso concluye analizando la colaboración entre Conventions Bureau y el valor de un ‘stand’

XXII REUNIÓN NACIONAL DE EMPRESAS OPC EN TOLEDO

Málaga se presenta como la próxima sede la Reunión Nacional, del 10 al 12 de febrero de 2010

Lunes 23 de febrero de 2009

La XXII Reunión Nacional del OPC, que se celebró la semana pasada en Toledo, concluyó con el análisis de la colaboración entre los Conventions Bureau y el valor de un stand para conseguir los objetivos de una empresa en una feria. Asimismo, se presentó la próxima sede del congreso, que se celebrará en Málaga, del 10 al 12 de febrero del próximo año.



El gerente del Toledo Convention Bureau, Javier Díaz Herranz, afirmó que la colaboración entre las oficinas de congresos es, básicamente, hacer una promoción conjunta de todos los destinos asociados. Se elabora un plan de actuación acordado entre todos para acudir a ferias, realizar visitas profesionales, presentaciones, Workshops, acciones ‘puerta a puerta’, etc.

Además, para las ciudades pequeñas o medianas, señaló Díaz Herranz, la colaboración es importante “para poder hacer frente a las grandes ciudades”. Así, puso ofreció dos ejemplos de colaboración en los que Toledo está inmersa, que son la red de ‘Ciudades Patrimonio de Congresos, Elegidas por la Historia’, que son ciudades Patrimonio de la Humanidad con una gran oferta congresual y de actividades complementarias; y ‘Meetings in Sefarad’, en la que además de Toledo, están Córdoba y Girona, que se promocionan desde el punto de vista de la cultura judía.

Por otro lado, el presidente de MSB Events, José María Pérez Olaecoechea, desarrolló la ponencia ‘El stand como un medio y no como un fin’, en el sentido de que el stand y el trabajo que se realiza en él pueden ayudar a conseguir los objetivos de una empresa en una feria.

Así, se refirió a que esta herramienta de comercialización debe ir dentro de un plan de marketing y comunicación, en el que hay que planificar la asistencia a la feria, ver el target y plantear los objetivos. Después, en función de esos objetivos se diseñará el stand para ayudar a conseguirlos. Aunque no tendrá un buen resultado, enfatizó Pérez Olaecoechea, sin que haya una formación del personal que trabajará en el stand.

Sede de la próxima Reunión y Premios OPC

Por otro lado, el presidente de OPC Andalucía, Vicente Serrano, el director del Málaga Convention Bureau, Francisco Quereda, y representantes del Ayuntamiento de Málaga, la Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía y de Renfe, presentaron la sede del próximo Congreso Nacional de la Federación Española de Empresas OPC -como se denominará desde entonces la reunión-, y que cumplirá su vigésimo tercera edición del 10 al 12 de febrero de 2010 en Málaga, siendo el Palacio de Ferias y Congresos el centro del encuentro.

Asimismo, OPC España entregó sus Premios Anuales en relación a 2008, que reconocen la labor de empresas e instituciones por su trabajo y apoyo a los organizadores profesionales de congresos. En esta ocasión fueron galardonados la Secretaría de Estado de Turismo, la Institución Ferial Alicantina, el periódico Cinco Días, la empresa audiovisual AV Medios y la Asociación Española de Empresas de Azafatas (Adeaza).