CONEXO

El Palacio de Congresos de Canarias anuncia la ampliación del edificio ‘para potenciar el Mercado de Reuniones’

La inversión en el palacio supondrá también la instalación de un parque de energía solar para todo el complejo

Jueves 29 de enero de 2009

La ampliación del Palacio de Congresos de Canarias consistirá en la creación de una nueva sala con capacidad para 600 personas, así como un aumentro de entre 600 y 1.200 metros cuadrados de la superficie expositiva en el hall principal del edificio. "Esto permitirá potenciar a la capital en el Sector congresual nacional e internacional"



La nueva sala, que se construirá en parte de la superficie en la que se encuentra el aparcamiento del personal del Auditorio, se ejecutará en un plazo de, aproximadamente, ocho meses y costará unos 3,5 millones de euros, consiguiendo una nueva sala multifuncional para 600 persona y la zona expositiva, integrada en el hall y la cafetería principal, adyacentes a la Sala Sinfónica.

"Detectamos un 'boom' de palacios de congresos y auditorios en la Península y en Canarias, una coincidencia que nos hizo reflexionar e hicimos un estudio de mercado a nivel nacional y detectamos que habían varias instalaciones que nos superaban en capacidad para acoger congresos. Por eso se elaboró esta propuesta", ha explicado el director general del Palacio de Congresos de Canarias, Luis Acosta.

La ampliación, proyectada por el arquitecto que diseñó el Palacio de Congresos de Canarias, inaugurado hace ya más de once años, el catalán Oscar Tusquets, tiene previsto su comienzo en el mes de abril "y no afectará a los eventos que se realicen en las múltiples salas que integran el edificio", según han asegurado desde el palacio. Su finalización, a finales de 2009, permitirá a al palacio acoger congresos superiores a 3.500 personas, ya que sus salas tendrán capacidad para 4.603 personas y la superficie de exposición pasará de 3.500 a 4.700 metros cuadrados, permitiendo ampliar notablemente la capacidad del número de stands a instalar, así como las superficies destinadas a servicios de catering.

Parque solar

El presupuesto de ejecución, de unos cinco millones de euros, supondrá también una inversión en un parque de energía solar, que será instalado en el complejo para suministrar toda la energía eléctrica necesaria, así como en una serie de equipamientos nuevos. El presupuesto está financiado por el Ayuntamiento, en algo más que el 50%, y la Fundación Auditorio Palacio de Congresos de Canarias, entidad gestora de estas instalaciones.

"Estas dos nuevas inversiones se llevarán a cabo para cerrar el ciclo de calidad en materia medioambiental, que comenzamos siendo uno de los primeros palacios de España en recibir el certificado de calidad de la norma ISO", ha explicado Acosta.