CONEXO

Madrid, epicentro del pensamiento iberoamericano con el Congreso Futuro

Se trató el papel de Iberoamérica en un contexto global marcado por la aceleración tecnológica y la emergencia climática.

Miércoles 05 de noviembre de 2025

Los retos en la democracia digital fueron unos de los ejes clave

El Congreso Futuro Iberoamericano ha convertido a Madrid en el epicentro del pensamiento científico, político y cultural de la región, con debates que han abordado el futuro de la democracia, los retos de la transformación digital, el papel de las ciudades y la protección de los neuroderechos.

Organizado por la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) y la Fundación Encuentros del Futuro (FEF), el evento reunió durante dos jornadas a líderes políticos, científicos, periodistas y pensadores para reflexionar sobre el papel de Iberoamérica en un contexto global marcado por la aceleración tecnológica, la emergencia climática y los desafíos democráticos.

La secretaria de Estado para Iberoamérica, Susana Sumelzo, advirtió sobre la necesidad de abordar un contexto de cambios rápidos y desigualdades crecientes, apelando a “la responsabilidad como propuesta colectiva por el progreso hacia la sostenibilidad, la digitalización, la igualdad y la inclusión”.

Multilateralismo y gobernanza global

Por su parte, Guido Girardi, creador del Congreso Futuro en Chile, alertó sobre el impacto de la inteligencia artificial como “sustituto de las capacidades humanas” y subrayó la urgencia de preservar la humanidad y la democracia ante el avance del posthumanismo y una visión individualista de la libertad “en la que no hay nada por encima de la voluntad y el deseo individual frente a la noción de lo colectivo y lo comunitario”.

El secretario general iberoamericano, Andrés Allamand, responsable junto con la Fundación Encuentros del Futuro de traer el Congreso a Europa, instó a enfrentar la aceleración tecnológica desde la cooperación y la acción conjunta. “Una sociedad que asume que no puede influir en su futuro es una sociedad inoperante”, afirmó. En esta línea, el Congreso giró en torno al multilateralismo, la gobernanza global y los retos de la democracia en la era digital.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas