La cita impulsará el networking internacional
Sun&Blue Congress 2025, el congreso internacional de turismo y economía azul, celebrará su tercera edición los días 19 y 20 de noviembre en el Palacio de Exposiciones y Congresos Cabo de Gata-Ciudad de Almería, reforzando su posición como espacio internacional de encuentro entre profesionales, instituciones y empresas del sector. Esta edición estará marcada por la internacionalización, la innovación y el networking.
El programa reunirá a expertos, administraciones, universidades y compañías privadas en torno a cuatro grandes ejes temáticos: turismo, energía, agua y municipios y territorios azules, abordados desde la óptica de la financiación, la digitalización, la economía circular, la tecnología y la gestión de destinos sostenibles.
Por su parte, los Premios Sun&Blue 2025 alcanzan cifras récord con un 44% más de candidaturas y la participación de seis países —Italia, Croacia, Grecia, Argentina, República Dominicana y México—, consolidándose como un referente internacional en el ámbito de la economía azul. En total, se han presentado 45 proyectos, entre ellos 15 iniciativas de cooperación y más de 25 localidades representadas, lo que refuerza la proyección mediterránea y latinoamericana del congreso y su espíritu de colaboración global.
Los proyectos candidatos destacan por su carácter innovador en ámbitos como las energías renovables, la inteligencia artificial, el Internet de las Cosas (IoT) o la gestión hídrica avanzada. Asimismo, la implicación de las universidades de Málaga, Alicante, Loyola y Granada subraya la conexión entre investigación, sostenibilidad y transformación turística. Esta colaboración académica refuerza el papel del congreso como plataforma para el intercambio de conocimiento y la promoción de un modelo turístico más sostenible.
Sun&Blue Congress 2025 también impulsará el networking internacional y la colaboración público-privada mediante encuentros profesionales, visitas técnicas y actividades experienciales. Entre las novedades figuran las Business Experiences, rutas guiadas que permiten conocer in situ proyectos innovadores de sostenibilidad y desarrollo económico litoral. Además, se celebrará el Blue Innovation Challenge, una iniciativa conjunta del Mecanismo Mediterráneo Multiprograma Interreg (MMM), la Universidad de Almería y el Ayuntamiento de Almería, destinada a fomentar el talento juvenil y su implicación en la economía azul del Mediterráneo.
Como colofón a la primera jornada, la Blue Party: Conectando en Azul ofrecerá un espacio distendido para favorecer el intercambio profesional en un ambiente creativo y relajado. Con esta edición, Sun&Blue Congress consolida su papel como foro de referencia internacional en turismo sostenible y economía azul, proyectando desde Almería una visión innovadora, colaborativa y responsable del futuro del sector turístico global.