La cita ha generado un impacto económico estimado en 22 millones
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha clausurado la sexta edición del TIS–Tourism Innovation Summit 2025, la feria internacional de referencia en innovación turística y tecnológica. Durante tres días, el evento ha reunido en Sevilla a 8.197 congresistas y profesionales del sector, consolidando a la ciudad como epicentro mundial de la industria bajo el lema ‘Innovation in motion, tourism reimagined’.
La cita ha reafirmado su proyección global con la presencia de 27 delegaciones internacionales y Corea del Sur como país invitado, además de generar un impacto económico estimado en 22 millones de euros para la capital andaluza.
Durante la ceremonia de clausura, Juanma Moreno ha asegurado que “TIS consolida a Sevilla como un referente nacional e internacional de turismo, una industria que está en constante evolución”. Para Moreno, el gran reto de esta industria tan importante para la economía nacional y autonómica “pasa por un modelo regenerativo, respetuoso con el residente, y con un enfoque medioambiental, social y económico. Un modelo en que cada decisión está concebida para preservar nuestro patrimonio”.
En la misma línea, la delegada de Turismo y Cultura del Ayuntamiento de Sevilla, Angie Moreno, ha subrayado que “el éxito de esta edición consolida a Sevilla como un punto de encuentro imprescindible para el debate sobre el futuro del turismo”. Asimismo, ha subrayado que “este congreso demuestra que nuestra ciudad no solo es un destino turístico de primer nivel, sino también un referente en innovación, sostenibilidad y colaboración internacional”.
En total, 239 empresas expositoras han mostrado las últimas soluciones tecnológicas aplicadas al Turismo, mientras que 407 expertos y líderes internacionales han participado en el congreso Tourism Innovation Global Summit, debatiendo sobre temas clave como la inteligencia artificial, la analítica de datos, la personalización de experiencias y la sostenibilidad.
Los ponentes coincidieron en que tecnologías como la IA y el Big Data están transformando la forma en que los viajeros planifican y disfrutan sus experiencias, al tiempo que las empresas optimizan su rentabilidad y reducen costes operativos. También se abordaron las nuevas plataformas colaborativas, los canales de distribución digital y las herramientas para impulsar la eficiencia y la competitividad del sector.
La sostenibilidad fue otro de los ejes del congreso, con debates sobre las estrategias que la industria turística está adoptando para avanzar hacia un modelo más responsable, ético y respetuoso con el medio ambiente. Los participantes coincidieron en que la innovación tecnológica es el motor esencial para lograr un Turismo sostenible y experiencial, alineado con las nuevas expectativas del viajero global.