NEXOTUR

Ávoris se suma al Pacto por la Ciberseguridad Sostenible

Este acuerdo, de carácter voluntario, promueve la incorporación de criterios ESG en la gestión de la seguridad de la información.

Miércoles 22 de octubre de 2025

La compañía impulsa una visión más amplia de la protección digital

Ávoris Corporación Empresarial ha formalizado su adhesión al Pacto por la Ciberseguridad Sostenible, una iniciativa pionera que reúne a más de un centenar de compañías comprometidas con un modelo de protección digital alineado con los principios de sostenibilidad. Entre las entidades adheridas se encuentran grandes grupos como NH Hotel Group, Palladium Hotel Group, Abertis, ING, Mediaset España, Naturgy, Redexis, IBM o Audea.

Este acuerdo, de carácter voluntario, promueve la incorporación de criterios ESG —ambientales, sociales y de gobernanza— en la gestión de la seguridad de la información, fomentando un enfoque que combine eficiencia tecnológica, ética y sostenibilidad.

Con su incorporación al pacto, Ávoris refuerza su apuesta por una sostenibilidad digital alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, reafirmando su visión de que la tecnología debe estar al servicio del bienestar colectivo y del equilibrio medioambiental.

“En Ávoris creemos que proteger los datos también significa proteger el planeta. La seguridad digital no puede desligarse de la responsabilidad ambiental ni del respeto hacia las personas”, ha señalado Gonzalo Hernández de Castro, director de RSC y calidad de la compañía. “Este pacto nos permite avanzar hacia un modelo en el que la ciberseguridad actúa como garante de la confianza, la ética y la eficiencia energética”.

Estrategia de innovación responsable

El Pacto por la Ciberseguridad Sostenible se articula en torno a ocho compromisos clave: gobernanza responsable, transparencia, eficiencia energética, economía circular, gestión de residuos electrónicos, colaboración y divulgación, estándares sostenibles en ciberseguridad y responsabilidad en la cadena de suministro.

Para Ávoris, esta adhesión supone un paso más dentro de su estrategia de innovación responsable, que incluye la aplicación de tecnologías de bajo consumo energético en sus centros de datos, políticas activas de reciclaje de dispositivos tecnológicos y programas de formación orientados al uso ético y seguro de la información.

Con esta iniciativa, la compañía se posiciona como uno de los referentes del Sector Turístico en materia de ciberseguridad sostenible, impulsando una visión más amplia de la protección digital: aquella que resguarda tanto las infraestructuras tecnológicas como el entorno natural y social en el que estas operan.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas