Áurea Hotels se refuerza como referente del turismo cultural y de autor
La historia cobra vida en los hoteles de la cadena Áurea Hotels, perteneciente a Eurostars Hotel Company, gracias a una innovadora campaña que utiliza inteligencia artificial para recrear los orígenes y el pasado de algunos de sus establecimientos más emblemáticos. Bajo el lema “Áurea Hotels, donde la historia cobra vida”, la compañía combina patrimonio, narrativa visual y tecnología en un proyecto que acerca al huésped a la esencia histórica de cada hotel.
La campaña, fruto de un exhaustivo trabajo de documentación y recreación digital, reconstruye personajes, escenas y ambientes de distintas épocas, devolviendo a la actualidad fragmentos de la vida cotidiana en los edificios donde hoy se ubican los hoteles. Las piezas audiovisuales resultantes se presentan como una invitación a descubrir la historia detrás de cada destino y a sumergirse en una experiencia inmersiva donde el pasado se encuentra con el presente.
Entre los establecimientos protagonistas se encuentra el Áurea Convento Capuchinos de Segovia, un antiguo convento del siglo XV que fue hogar de frailes capuchinos dedicados a la contemplación y el trabajo manual. Gracias al uso de la inteligencia artificial, la campaña recrea las escenas de vida monástica en los huertos que hoy son los jardines del hotel, recordando el espíritu de calma y serenidad que aún conserva el edificio.
En Logroño, el Áurea Palacio de Correos revive la actividad de principios del siglo XX en lo que fuera la sede de Correos de la capital riojana. La recreación digital recupera incluso las icónicas cabezas de león que servían como buzones y que todavía flanquean la entrada principal del hotel.
En Cádiz, el Áurea Casa Palacio Sagasta devuelve a la vida el esplendor diplomático del palacio barroco que fue embajada británica y residencia de figuras ilustres durante las guerras napoleónicas. Las imágenes generadas muestran a los oficiales ingleses, conocidos como casacas rojas, recorriendo las estancias del edificio mientras la ciudad se convertía en un enclave clave en la historia europea.
Por su parte, el Áurea Ana Palace de Budapest evoca la elegancia del Imperio Austrohúngaro y, con la ayuda de la inteligencia artificial, revive los bailes y recepciones de la alta sociedad inspirados en la figura de Sissí Emperatriz. Los salones recuperan así su antiguo esplendor, con escenas que recrean el brillo de los vestidos, la música y la arquitectura de la época.
Con esta iniciativa, Eurostars Hotel Company refuerza el posicionamiento de Áurea Hotels como referente del turismo cultural y de autor, combinando el respeto por el patrimonio con la innovación tecnológica para transmitir su legado. La campaña pone de manifiesto cómo la inteligencia artificial puede ser una herramienta al servicio de la historia, capaz de conectar emocionalmente con el público y ofrecer nuevas formas de descubrir el pasado.