CONEXO

Segittur y TIS se alían para impulsar la digitalización y la innovación turística

Ambas entidades unen esfuerzos para ofrecer una visión integral sobre la evolución de los destinos turísticos inteligentes.

Lunes 13 de octubre de 2025

La colaboración tendrá una presencia destacada en TIS2025

Segittur y Tourism Innovation Summit (TIS) han firmado un acuerdo de colaboración con el propósito de impulsar la innovación y la digitalización del Turismo, así como de dar visibilidad a los proyectos transformadores que están redefiniendo el futuro del Sector.

Con esta alianza, ambas entidades unen esfuerzos para ofrecer una visión integral sobre la evolución de los destinos turísticos inteligentes y las soluciones tecnológicas que están contribuyendo a su desarrollo sostenible y competitivo.

La colaboración tendrá una presencia destacada en TIS2025, que se celebrará del 22 al 24 de octubre en Sevilla, donde los profesionales del Sector podrán conocer en profundidad los avances de la Plataforma Inteligente de Destinos (PID) y el Espacio de Datos de Turismo, dos de los proyectos estratégicos incluidos en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Estas iniciativas buscan acelerar la transformación digital del Turismo en España mediante la integración tecnológica, la inteligencia de datos y la cooperación público-privada.

Proyectos en pro de la digitalización

El presidente de Segittur, Enrique Martínez, subrayó la relevancia del acuerdo con uno de los foros internacionales más importantes en el ámbito del Turismo y la tecnología, destacando que esta colaboración servirá como altavoz para compartir y poner en valor proyectos clave que impulsan la digitalización del Turismo, tanto desde el sector público como desde la iniciativa privada.

Para Silvia Avilés, directora de TIS, “el acuerdo con Segittur refuerza nuestro objetivo de liderar el debate sobre la digitalización y la innovación del Turismo. La Plataforma Inteligente de Destinos (PID) es una de las iniciativas más relevantes para transformar nuestros destinos y convertir a España en un líder global en turismo inteligente. De igual modo, la necesidad de generar un espacio de datos común en el que podamos cocrear con el sector es un eje fundamental que forma parte del debate central del TIS y que nos ayudará en la competitividad de nuestra industria en una apuesta común por un turismo más digital, sostenible e innovador”.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas