Explicará su potencial para la aplicación en el Sector
El XX Congreso de Hoteleros Españoles, que tendrá lugar del 19 al 21 de noviembre en Cartagena, contará con la participación de Jon Hernández, uno de los mayores divulgadores y formadores en inteligencia artificial, quien ofrecerá la ponencia titulada ‘Inteligencia Artificial: ¿ola o tsunami?’. Con su intervención, analizará cómo la IA está redefiniendo el presente y futuro de la industria hotelera.
Hernández, que ha participado en foros internacionales como el Foro de la Alianza de Civilizaciones de las Naciones Unidas, ofrecerá una visión global sobre el estado actual de la inteligencia artificial, repasando los hitos más relevantes que han marcado su evolución y su creciente influencia en la sociedad y los negocios.
Durante su ponencia, el experto trasladará esta reflexión al ámbito hotelero, planteando una cuestión clave: ¿la inteligencia artificial es una ola que el sector puede aprender a surfear o un tsunami que amenaza con transformarlo por completo? A partir de esta premisa, invitará a los profesionales a explorar cómo esta tecnología puede ser una aliada para automatizar procesos, mejorar la experiencia del huésped y optimizar la gestión operativa, permitiendo a los equipos centrarse en lo esencial: el factor humano.
Con un enfoque inspirador, Hernández animará a los asistentes a pasar de la incertidumbre a la acción, entendiendo la IA no como una amenaza, sino como una herramienta estratégica para impulsar la competitividad, la eficiencia y la creatividad del sector turístico.
“La IA no se puede comparar con una tendencia digital pasajera. Estamos ante algo del nivel del fuego o la imprenta: una tecnología que cambia sectores enteros y nuestro día a día. No se trata de cuándo llega, se trata de quién decide aprovecharla y quién no”, explica Jon Hernández.
El congreso, que celebra su vigésima edición, reunirá a centenares de empresarios, directivos y expertos del Turismo español bajo el lema ‘Cuidamos el destino’. A lo largo de tres jornadas, se abordarán los principales retos del Sector a través de ponencias, mesas de debate y casos de éxito centrados en la sostenibilidad, la digitalización, la gestión del talento, la inclusión y la transformación tecnológica.