Ibiza es la primera ciudad de España de la que ha desaparecido la oferta ilegal
Airbnb ha anunciado, en el marco de la convocatoria extraordinaria de la Mesa de Lucha contra el Intrusismo de Ibiza, la erradicación de toda aquella oferta que no cuenta con un número de registro turístico válido, culminando así una nueva etapa en el proceso de colaboración mutuo.
En este sentido, el presidente del Consell Insular, Vicent Marí, ha explicado que "con este anuncio, Ibiza es el primer puesto de España del que ha desaparecido la oferta ilegal anunciada en la plataforma de Airbnb, un anuncio que, fruto de la colaboración y compromiso, será una realidad en el resto de islas próximamente".
El presidente ha querido remarcar que este anuncio es fruto de un trabajo "que comenzó la pasada legislatura con la creación de la Oficina de Lucha contra el Intrusismo y la puesta en marcha del Sistema de Inteligencia Turística de Eivissa, que ha permitido tomar decisiones en base a datos y no en base a percepciones subjetivas".
En este sentido, el presidente ha puesto de relieve la implicación del Govern balear "gracias a los fondos del Impuesto de Turismo Sostenible, con el que se han podido impulsar, conjuntamente con los ayuntamientos, un Plan de Choque que ha permitido dotar de medios técnicos y humanos a la batalla contra estas actividades ilegales".
El presidente ha concluido manifestando que "luchar contra el alquiler turístico ilegal, y así lo corroboran los datos, supone defender la oferta legal de la isla, un modelo turístico de calidad, controlar flujos y luchar contra la sensación de masificación que se sufre en los meses de temporada alta".