NEXOTUR

España recibió un 5% más de pasajeros internacionales en el mes de agosto

SALVO FRANCIA, CRECIERON TODOS LOS EMISORES CLAVE

Viernes 19 de septiembre de 2025
Los pasajeros que eligieron compañías ‘low-cost’ para viajar aumentaron un 6,1% hasta alcanzar el 59,5% del total, mientras que los optaron por aerolíneas tradicionales se incrementaron un 4,4% hasta suponer el 40,5% de los viajeros.

Reino Unido generó el 23,2% del total del flujo de llegadas en agosto

España recibió 11,7 millones de pasajeros procedentes de aeropuertos internacionales en el mes de agosto, registrando un incremento del 5,4%, lo que en el acumulado hasta el octavo mes del año supone un total de 75,4 millones, un 5,9% más, marcando así dos nuevos récords para el país. Según Turespaña, los pasajeros que eligieron compañías ‘low-cost’ para viajar en agosto aumentaron un 6,1% hasta alcanzar el 59,5% del total, mientras que los optaron por aerolíneas tradicionales se incrementaron un 4,4% hasta suponer el 40,5% de los viajeros. Por su parte, el 78,3% de los pasajeros provino de la Unión Europea junto con Reino Unido, aumentando un 4,2% respecto al periodo anterior.

Los principales mercados emisores, a excepción de Francia, registraron incrementos de viajeros en agosto. En la diversificación de mercados, destacaron las subidas de China y Corea del Sur, además de la progresiva recuperación de Japón. Asimismo, cabe resaltar los aumentos de pasajeros de Brasil, Argentina y Colombia.

En el octavo mes del año, Reino Unido emitió 2,7 millones de pasajeros internacionales, generando el 23,2% del total del flujo de llegadas a España y logrando un incremento interanual del 3,9%. Baleares (27,4%) y Canarias (20,7%) fueron las principales regiones receptoras.

Desde Alemania, se recibieron 1,6 millones de pasajeros, el 13,3% del total, lo que supone un suave aumento del 1,8%. De nuevo, Baleares fue la principal receptora (46,5%) y, a excepción de Madrid, el resto de Comunidades Autónomas experimentaron crecimientos.

El emisor italiano aportó 1,2 millones de pasajeros en agosto, el 10,4% del flujo total, registrando un crecimiento interanual del 6,8%, que benefició a todas las comunidades excepto a Galicia. La Comunidad de Madrid y Cataluña acapararon conjuntamente el 52,3% de las llegadas. En variaciones interanuales, País Vasco, Cataluña y Canarias lograron aumentos superiores al 10%.

Francia emitió 829.113 pasajeros, el 7,1% del total, con un leve retroceso del 0,7% que afectó principalmente a Andalucía, Galicia y Aragón. Baleares y Cataluña acapararon el 47,5% de las llegadas, aunque fue la primera la que mostró el mayor incremento, recibiendo 12.277 pasajeros adicionales respecto a agosto del año anterior.

Desde Países Bajos, llegaron 506.748 pasajeros, el 4,3% del total, logrando un aumento del 6,1%. Estos se dirigieron principalmente a Cataluña y la Comunidad Valenciana con elevadas cuotas del 20,2% y 19%. Excepto Galicia y Asturias, todas las comunidades mejoraron, destacando Andalucía con una notable subida del 14%.

Regiones y aeropuertos

Las seis principales Comunidades Autónomas — Comunidad de Madrid, Cataluña, Baleares, Canarias, Andalucía y Comunidad Valenciana— acapararon el 97% del total de llegadas, registrando todas aumentos, siendo la más intensa la de la Comunidad Valenciana (+9,8%) y la más moderada la de Baleares (+2,8%).

En cuanto a los aeropuertos, Adolfo Suárez Madrid-Barajas fue el que más llegadas recibió en el mes de agosto con 2,3 millones (+5,2%), seguido de Josep Tarradellas Barcelona-El Prat con 2,1 millones pasajeros internacionales (+7%) y de Palma de Mallorca con 1,8 millones de llegadas (+3%). El mayor incremento interanual lo registró el Aeropuerto de Alicante, con un 10% más de llegadas que en agosto del año anterior.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas