China agranda su papel con la celebración del evento
La Conferencia Mundial de Seguridad y Operaciones (WSOC, por sus siglas en inglés) de 2025 se llevará a cabo del 14 al 16 de octubre en Xiamen, según ha anunciado la IATA, que también ha señalado que Xiamen Airlines será la organizadora. Seguridad, operaciones de cabina, operaciones de vuelo y gestión de crisis serán los cuatro ejes clave del foro.
En el primero, los temas a cubrir incluirán gestión predictiva de riesgos, realización de auditorías de seguridad operacional basadas en riesgos (IOSA) a través de información rica en datos, preparación de la próxima generación de auditores de seguridad, medición del desempeño de seguridad organizacional e industrial, investigaciones de accidentes, seguridad en las pistas y estrategias de seguridad en toda la organización.
En operciones de cabina, los temas que se cubrirán incluirán factores humanos, mejores prácticas en el transporte seguro de baterías de litio por parte de los viajeros, seguridad de la tripulación y seguridad de las puertas.
En operaciones de vuelo, los temas incluyen los últimos avances en capacitación (capacitación basada en competencias y desempeño), espectro radioeléctrico y resiliencia del sistema de navegación aérea, gestión de piezas y problemas de la cadena de suministro, inteligencia artificial para mantenimiento, eficiencia de combustible e iniciativas de sostenibilidad.
Por último, en la gestión de crisis, se incluirán los últimos avances, remoción de aeronaves, comunicación de crisis, el papel del liderazgo, asistencia a familiares y empleados.
“El WSOC de este año se centrará en el futuro. Nuestros esfuerzos hasta la fecha han mejorado la seguridad de las operaciones de aviación. La evolución de las tecnologías, incluida la IA, nos permitirá mejorar aún más a medida que cambia el panorama de riesgos. El WSOC brinda la oportunidad de analizar la tecnología y el riesgo al examinar temas como la gestión segura de la proliferación de baterías de litio transportadas por los viajeros, la interferencia del GNSS cerca de zonas de conflicto, la mejora de la notificación de accidentes, la gestión de los desafíos de la cadena de suministro y el mantenimiento de la integridad del espectro ante las crecientes necesidades de telecomunicaciones”, declaró Willie Walsh, director general de la IATA.
“La celebración del WSOC 2025 en Xiamen destaca el importante papel de China en la definición del futuro de la seguridad aérea. Como uno de los mercados de transporte aéreo más grandes y de mayor crecimiento del mundo, China ha consolidado un sólido historial de seguridad, al tiempo que realiza importantes inversiones en nuevas infraestructuras y tecnología. Celebrar el WSOC aquí es especialmente significativo: ofrece a las aerolíneas chinas una plataforma para compartir su experiencia en la construcción de operaciones seguras y fiables. Y lo que es más importante, el evento aúna las perspectivas y la experiencia global de China para forjar las mejores prácticas compartidas”, afirmó Zhao Dong, presidente de Xiamen Airlines.