CONEXO

Fira de Barcelona acogerá más de 270 eventos en el último cuatrimestre

La salud y la tecnología serán los sectores que más predominan en este periodo final del año.

Miércoles 03 de septiembre de 2025

La agenda se completa con eventos emblemáticos del panorama ferial de la ciudad

Con más de 270 eventos de referencia nacional e internacional, Fira de Barcelona se enfrenta a un intenso calendario en el último cuatrimestre del año, en el que destacan sectores como el de la tecnología, la salud, el transporte, la movilidad, el Turismo o la cultura. El objetivo de esta programación es fomentar el negocio y la innovación, así como abrir nuevos mercados para profesionales y empresas.

Durante este otoño, los congresos médicos tomarán un papel destacado con la celebración en septiembre de la 2025 World Conference on Lung Cancer en el recinto de Gran Vía. Este evento, que es un referente internacional en la búsqueda de tratamientos eficaces para los tumores pulmonares, se suma a otros encuentros médicos que regresan a Barcelona. Entre ellos,CIRSE, centrado en radiología; Ectrims, dedicado a la esclerosis múltiple; y Eanm, enfocado en medicina nuclear, muchos de los cuales tendrán lugar en las instalaciones del CCIB.

El director general de Fira de Barcelona, Constantí Serrallonga destaca que el calendario de los últimos meses de 2025 "consolida un año de gran actividad tanto por el número de salones como por su relevancia, y refuerza el liderazgo de Fira al atraer, acoger y organizar grandes eventos de referencia Internacionales". Además, afirma que la agenda de este otoño "es un ejemplo de cómo la institución contribuye al posicionamiento de la ciudad y el país como referente en sectores estratégicos, como son la salud y la tecnologia".

Vocación internacional y tecnología

En este contexto, el ámbito tecnológico se perfila como otro de los grandes ejes de Feria hasta finales de año. En noviembre, el recinto de Gran Vía se transformará nuevamente en el centro neurálgico de la innovación relacionada con las ciudades inteligentes durante el Smart City Expo World Congress. Este evento también reunirá soluciones específicas en movilidad, economía azul y edificación a través de Tomorrow.Mobility, Tomorrow.Blue Economy y Tomorrow.Building. Además, el CCIB volverá a acoger el Gartner IT Symposium/XPO, un encuentro internacional para analistas de esta reconocida multinacional tecnológica.

Por otro lado, este septiembre inicia su camino en la capital catalana el congreso Labelexpo Europe, salón dedicado al etiquetado y la impresión de packaging que anteriormente se celebraba en Bruselas y prevé reunir cerca de los 36.000 visitantes profesionales. Además, por primera vez se celebrará en Barcelona la Mondiacult, una conferencia mundial de la UNESCO dedicada a la política cultural, que tendrá lugar en las instalaciones del CCIB.

Fira de Barcelona vuelve a ser la elección de otros certámenes reconocidos en el ámbito internacional, como la IAAPA Expo Europe, que actúa como un punto de encuentro para la industria europea de los parques de atracciones. También se encuentra el IBTM World, un evento esencial para los expertos en turismo de negocios, y el Intermodal Europe 2025, que se enfoca en el transporte de mercancías. Además, destacan otros encuentros profesionales importantes, como Piscina Barcelona, una feria organizada por Fira que es un referente en este sector a nivel europeo.

Esta intensa agenda se completa con eventos emblemáticos en el panorama ferial de la ciudad como el Salón Náutico, el Caravaning, Ocasión, Gastronomic Forum Barcelona, Expohogar, Manga Barcelona, Bizbarcelona, Ocupació o el Festival de la Infancia.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas