Las reservas de última hora están repuntado en las últimas semanas
Pese a la crisis económica que padece el país, los alemanes no han cesado sus ganas de viajar: según la Asociación Alemana de Viajes (DRV), la venta de paquetes turísticos crecerá un 3% durante la temporada de verano, que abarca de abril a octubre. Por el contrario, los viajes autogestionados individualmente en coche, tren o autobús están disminuyendo con una caída de las ventas del 2%, lo que se traduce en un aumento previsto de la facturación del 1% para el total del mercado emisor alemán.
"A pesar de todas las crisis y los desafíos económicos, los alemanes no dejan que sus ganas de viajar se vean mermadas", afirma el presidente de la DRV, Norbert Fiebig, que también señala que “este verano, los tres destinos vacacionales más populares vuelven a ser España, Turquía y Grecia". No obstante, destaca que destinos tradicionalmente más asequibles, como Bulgaria, Túnez, Egipto o incluso Albania, están ganando cada vez más peso.
Por otra parte, el crecimiento de las ventas en la temporada de verano está impulsado tanto por los cruceros, que registran un alza del 6%, como por la larga distancia y el Mediterráneo oriental, que apuntan subidas del 6% y 5% respectivamente. Además, tras un incremento de la venta anticipada a principios de año, las reservas de última hora están repuntado en las últimas semanas con especial foco en Turquía, Egipto, Baleares y Grecia.
Para el año turístico 2024/25 —incluida la temporada de invierno completa de noviembre de 2024 a abril de 2025— se espera un resultado similar al de verano: los ingresos de los operadores turísticos aumentarán un 4%. Los paquetes turísticos a destinos de media distancia en el este, como Grecia y Turquía, registrarán un crecimiento de sus ingresos del 9%, mientras que los cruceros aumentarán un 8%.
Para el próximo año turístico 2025/26, la DRV también prevé un ligero aumento de ingresos. Las reservas anticipadas de paquetes turísticos para la temporada de invierno, que actualmente cuentan ya con un alza del 3% en ingresos, muestran una fuerte demanda de cruceros y viajes de larga distancia. “Los destinos de larga distancia más populares son actualmente Tailandia, República Dominicana, Maldivas y Emiratos Árabes Unidos”, añadió Fiebig.