CONEXO

Acuerdo entre OPC España y Autism Friendly por la accesibilidad

Promover espacios que tengan en cuenta la diversidad funcional, sensorial y cognitiva amplía el alcance y el impacto de los eventos

Jueves 31 de julio de 2025

La Federación Española de Asociaciones de Empresas de Organización Profesional de Congresos (OPC España) y la entidad Autism Friendly Club han firmado un convenio de colaboración para fomentar entornos más accesibles y amigables con las personas dentro del espectro del autismo en el sector MICE . Este acuerdo supone un paso decisivo hacia la inclusión real y efectiva en los eventos profesionales, un ámbito que hasta ahora ha prestado escasa atención a las necesidades específicas de este colectivo.

Supone un paso decisivo hacia la inclusión real y efectiva en los eventos profesionales

La firma tuvo lugar en el marco de una jornada celebrada en Madrid, que permitió conocer de cerca el caso de éxito del Novotel Madrid Center, el primer hotel de la capital en obtener la certificación como espacio adaptado para personas con trastorno del espectro autista (TEA). Durante la sesión, Lucía Salcedo, Marketing & Happiness Manager del complejo hotelero, explicó el proceso de adaptación del establecimiento, que incluyó la implementación de pictogramas, apoyos visuales y la creación de una “zona de refugio” para garantizar una estancia más cómoda y segura para todos los huéspedes.

En un sector como el MICE, que representa una herramienta clave para la generación de conocimiento, negocio y desarrollo económico, la inclusión debe ocupar un papel central. La accesibilidad no solo es una cuestión de responsabilidad social, sino también un factor de calidad y diferenciación. Promover espacios que tengan en cuenta la diversidad funcional, sensorial y cognitiva amplía el alcance y el impacto de los eventos, al tiempo que refleja un compromiso ético con una sociedad más justa y equitativa. Esta alianza entre OPC España y Autism Friendly Club sienta un precedente importante para que otros actores del sector incorporen también criterios de accesibilidad universal en sus operaciones.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas