En España, se ha registrado un incremento del 1,8% en las reservas para julio y agosto
Las reservas de hoteles en Santiago de Compostela han experimentado un incremento del 39% para el próximo puente de julio, que coincide con la celebración del patrón de la ciudad, en comparación con el mismo fin de semana del año anterior. Según datos proporcionados por SiteMinder, también se ha registrado un aumento del 10% en los precios de las habitaciones, pasando de 149 euros en 2024 a 164 euros durante estos días festivos.
Durante la festividad de Santiago Apóstol, miles de peregrinos y viajeros llegan cada año a la ciudad para finalizar su Camino en la catedral de Santiago de Compostela durante este puente. Esta tendencia sigue en aumento: al analizar la semana completa que coincide con el día festivo, se puede notar un incremento del 29% en las reservas en 2024 en comparación con 2023, y un aumento del 18% este año frente a 2024.
"Este aumento en la demanda de habitaciones en Santiago de Compostela coincide con la tendencia experimentada para este verano, en la que el norte de España es la segunda zona con un mayor incremento en las reservas (solo por detrás de Canarias), con un aumento del 6,1% y con un precio medio por habitación que sube un ligero 0,5%, de 279 euros en el verano pasado a 281 euros ahora", explica Tamara Jiménez, directora de SiteMinder para España.
En España, se ha registrado un incremento del 1,8% en las reservas de hoteles para los meses de julio y agosto, mientras que el precio medio por habitación permanece casi sin cambios, alcanzando los 278 euros, lo que representa una disminución del 0,8% en comparación con el año anterior. La duración media de las estancias continúa siendo similar a la del año pasado, con un promedio de 3,2 días.
Ante el incremento de reservas en Canarias y en el norte de España, se observa una caída en el turismo de la costa mediterránea. Las reservas han disminuido un 2%, y el precio medio por habitación ha experimentado una reducción del 3,5%, pasando de 270 euros a 261 euros para el año 2025. En contraste, en el sur del país, las reservas han crecido levemente un 1,6%, manteniéndose el precio promedio por habitación en 259 euros.