Objetivos
La iniciativa busca acercar una oferta turística adaptada a todas las personas con necesidades de accesibilidad y avanzar hacia un modelo universal de turismo inclusivo. Con ese objetivo, Fitur 4all 2026 contará con una jornada profesional el 23 de enero y una jornada de sensibilización dirigida al público viajero el sábado 24, en las que se compartirán experiencias, retos y buenas prácticas del sector.
Ya está abierta la convocatoria para los III Premios Fitur 4all
Una de las principales novedades será la publicación del segundo volumen de la Guía de Buenas Prácticas en Turismo Accesible, que en esta edición incluirá ejemplos concretos de acciones exitosas en accesibilidad y sensibilización tanto sectorial como social. Esta guía se convertirá en una herramienta clave para visibilizar proyectos transformadores e inspirar nuevas políticas en destinos, empresas y organismos turísticos.
Además, ya está abierta la convocatoria para los III Premios Fitur 4all, cuyo plazo de presentación finaliza el 5 de diciembre de 2025. Los galardones reconocerán proyectos nacionales e internacionales que destaquen por su enfoque inclusivo y por fomentar un turismo accesible y de calidad. El jurado, integrado por especialistas en turismo, accesibilidad e inclusión, valorará aspectos como el diseño e implementación de los proyectos, su impacto positivo, su sostenibilidad y su capacidad transformadora.
Los premios se entregarán en cuatro categorías: Destino Nacional Inclusivo, Destino Internacional Inclusivo, Empresa Turística Inclusiva y Organización o Institución Inclusiva. Los ganadores se anunciarán antes del inicio de la feria y recibirán su reconocimiento en el marco de Fitur 2026.
Tanto Fitur 4all como los premios que impulsa surgen del compromiso conjunto de Ifema Madrid e Impulsa Igualdad por construir un turismo más accesible, diverso e inclusivo, que refleje la riqueza de todos los perfiles de viajeros y eleve la calidad de la oferta turística global.