NEXOHOTEL

El Sector superó los 1.000 millones de inversión en el primer semestre

A pesar de que esta cifra indica una disminución del 10% en comparación con el mismo periodo del año anterior, cuando se alcanzaron más de 1.800 millones de euros, continúa siendo el segundo mejor resultado para un primer semestre en los últimos ocho años.

Viernes 11 de julio de 2025

Cerca de 70 activos hoteleros fueron transaccionados en España

El Sector hotelero se consolida como uno de los activos preferidos por los inversores en España, con un volumen transaccionado que superó los 1.600 millones de euros en el primer semestre del año, representando más del 20% del total en el sector inmobiliario, según datos de CBRE.

A pesar de que esta cifra indica una disminución del 10% en comparación con el mismo periodo del año anterior, cuando se alcanzaron más de 1.800 millones de euros, continúa siendo el segundo mejor resultado para un primer semestre en los últimos ocho años. En lo que respecta a la segunda mitad del año, se percibe un flujo considerable de operaciones en desarrollo, lo que sugiere que la dinámica inversora del Sector hotelero seguirá en marcha.

Durante el primer semestre del año, cerca de 70 activos hoteleros fueron transaccionados en España, acumulando más de 8.100 habitaciones. Una clara preferencia por los hoteles de 4 y 5 estrellas se observa entre los inversores, quienes concentraron el 70% del volumen total. Sin embargo, el interés inversor sigue polarizándose, con un aumento notable en la inversión tanto en el segmento de lujo como en los hoteles budget. Aproximadamente el 20% de las operaciones correspondieron a estos últimos, mientras que los hoteles de 3 estrellas han ido perdiendo relevancia, captando menos del 10% de la inversión total.

Más detalles

En contraste con los datos de 2024, el segmento vacacional ha recuperado su protagonismo en las decisiones de inversión, concentrando el 62% del volumen total transaccionado, en comparación con el 53% registrado en el mismo periodo del año anterior. Este predominio se explica mejor al observar las ubicaciones específicas: los inversores han elegido las Islas Canarias como su destino favorito, acaparando el 38% del total, seguidas por Barcelona con un 22% y las Islas Baleares que alcanzan un 14%. Asimismo, se mantiene la tendencia de reconversión de activos hacia el uso hotelero en los centros urbanos, especialmente en Madrid, impulsada por la alta demanda turística.

Jorge Ruiz, head de hoteles en Iberia de CBRE, comenta: "Los datos de inversión del primer semestre del año confirman la tendencia que venimos apreciando en el sector hotelero desde los últimos 18-24 meses en cuanto a una mayor actividad por parte del capital privado, tanto de cadenas hoteleras nacionales y family offices como de inversores privados. Los buenos datos operativos que se acumulan a lo largo de los seis primeros meses del año han dinamizado todavía más la inversión en hoteles. Las perspectivas a corto y medio plazo del sector hotelero en España son positivas, impulsadas con un previsible aumento del turismo europeo hacia nuestro país debido a actual la debilidad de EEUU como destino turístico, así como el conflicto en Oriente Medio".

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas