La Asociación Española de Gestores de Viajes de Empresa (AEGVE) ha celebrado una jornada dedicada a explorar el impacto de la Inteligencia Artificial en el ámbito empresarial y en la industria de los eventos. El encuentro, que tuvo lugar en el Hotel Vincci Gala de Barcelona, reunió a profesionales del sector en una cita que combinó formación, innovación tecnológica y crecimiento personal bajo el lema “Autoliderar para liderar”.
El encuentro combinó formación, innovación y crecimiento personal
La apertura del evento estuvo a cargo de Elena Peyro, quien ofreció una sesión centrada en la importancia del liderazgo interior como base para inspirar en contextos profesionales en constante transformación. Su intervención subrayó la necesidad de fortalecer la inteligencia emocional y la responsabilidad individual como cimientos del liderazgo moderno.
Tras una pausa para el networking, el presidente de AEGVE, Juanma Fernández, dio la bienvenida oficial a los asistentes, dando paso a uno de los momentos más destacados: la intervención de Alberto Robles, director de IA en Logicalis. Su ponencia planteó una visión crítica y estratégica sobre la irrupción de la Inteligencia Artificial, abordando su papel como posible aliado o amenaza para el negocio. Robles insistió en que el verdadero valor de la IA depende de cómo y cuándo se implemente.
Transformación en la producción de eventos
La jornada continuó con Guillermo Prado, CEO de Externia, que expuso cómo la IA ya está transformando la producción de eventos. A través de ejemplos prácticos, mostró el potencial de estas tecnologías para mejorar la creatividad, la eficiencia y la personalización en el diseño de experiencias.
El evento concluyó con una idea central ampliamente compartida: la tecnología y el liderazgo humano no compiten, sino que se potencian mutuamente en el camino hacia un futuro empresarial más innovador, resiliente y humano.