Una de las novedades de este año es el compromiso de los municipios costeros con la sostenibilidad
El Instituto para la Calidad Turística Española y la Sostenibilidad (ICTES) ha hecho entrega de 324 banderas Q de Calidad y 152 S de Sostenibilidad Turística a nuevas playas certificadas, mientras que 30 instalaciones náutico-deportivas han logrado la Q y 18 la S concedidas por el Instituto.
Una de las novedades más destacadas del año 2025 es el firme compromiso de los municipios costeros españoles con la sostenibilidad turística. El número de certificaciones ha aumentado significativamente, pasando de 74 a 147, lo que pone de manifiesto el interés de los ayuntamientos por conseguir las banderas S Sostenibilidad para sus playas. Esta tendencia responde a una creciente demanda social que exige gestionar los recursos turísticos bajo criterios sostenibles. Asimismo, se han certificado ocho nuevas playas, las cuales han recibido la bandera Q de Calidad.
Miguel Mirones, presidente del ICTES, aseguró que "el crecimiento que ha experimentado el número de banderas dice mucho de cómo los gestores públicos cuidan de estos recursos fundamentales que son las playas, no conformándose con meras declaraciones responsables de buenas prácticas y sometiendo a sus instalaciones y servicios a auditorías de tercera parte".
Rosario Sánchez, secretaria de Estado de Turismo, explicó que detrás de las 524 banderas Q y S concedidas en 2025 "hay una gran labor de preparación, gestión, desarrollo y superación de auditorías, cumpliendo objetivos de calidad y sostenibilidad". Además, recalcó que "el éxito es fruto de la dedicación colectiva y es fundamental reconocer este intenso trabajo de los gestores de playas y puertos, que tienen un papel fundamental, sin el que sería imposible que este trabajo capilarizara en todo el territorio".
Las Comunidades Autónomas que lideran la lista son Andalucía, la Región de Murcia y la Comunidad Valenciana. En el caso de Andalucía, de los 65 municipios costeros ubicados en Almería, Cádiz, Granada, Huelva y Málaga, 49 de ellos poseen playas y/o puertos deportivos que han sido certificados por el ICTES. Esto significa que el 75,3% de los municipios costeros andaluces tienen playas con certificación. Las playas en esta comunidad han obtenido un total de 142 certificaciones Q de Calidad y 99 S de Sostenibilidad, además de contar con tres puertos deportivos que ostentan la Q y uno más con la S. Así, Andalucía suma un total de 245 banderas certificadas.
La Comunidad Valenciana cuenta con 31 municipios con banderas certificadas, de los 44 Ayuntamientos de la Comunidad que cuentan con playas, lo que supone que el 70,4% de sus municipios cuenta con arenales certificados. Este verano, se elevarán 59 banderas Q y 18 banderas S en estos municipios, junto con otras dos banderas Q y dos banderas S en puertos deportivos. En conjunto, la cantidad de banderas que ondearán en esta Comunidad asciende a 81.
La Región de Murcia alberga ocho municipios a lo largo de su costa, de los cuales seis cuentan con playas y puertos deportivos que han sido certificados por el ICTES, representando así un 75% del total de los ayuntamientos costeros. En esta Comunidad Autónoma, se pueden encontrar 48 playas que ostentan la Q de Calidad y 34 que poseen la S de Sostenibilidad Turística, además de una instalación náutico-deportiva que también cuenta con las certificaciones Q y S.