Los aeropuertos de Málaga y Alicante registraron aumentos en este periodo
Durante la primera operación salida del verano, que ha tenido lugar entre los pasados días 27 y 30 de junio, AENA ha registrado un total de 27.984 operaciones en sus aeropuertos. Esto supone un descenso del 1% frente a los 28.263 vuelos operados en 2024, cuando la operación salida se llevó a cabo entre el 28 de junio y el 1 de julio.
En esta presente temporada, según los datos facilitados por el gestor aeroportuario, el domingo 29 de junio lideró el número de operaciones con un total de 7.092, seguido del sábado 28 con 7.041. Por su parte, el viernes 27 registró 7.003 vuelos, mientras que el lunes 30 obtuvo la cifra más baja con un total de 6.848.
Como es habitual, el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas fue el centro aéreo con más vuelos operados: 4.646, apenas un 0,4% por debajo de los 4.662 que se gestionaron en el mismo periodo de 2024. En su caso, el viernes 27 lideró el número de operaciones con un total de 1.203, mientras que el sábado 28 fue la jornada con menor cantidad de vuelos (1.118).
A este, le sigue el Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, que gestionó 4.171 operaciones. En este caso, la caída fue del 0,7% respecto a los 4.201 vuelos operados en el mismo tramo de 2024. El viernes 27 también fue la jornada que contó con más operaciones (1.079). Por el contrario, el sábado 28 registró sólo 985.
Tras los dos grandes aeropuertos del país, se encuentra el centro aéreo de Palma de Mallorca con un total de 3.951 vuelos y un descenso del 1,8% frente a las 4.022 operaciones registradas en 2024. En esta ocasión, el sábado 28 y el domingo 29 lideraron en número de vuelos, ambos con 1.044 operaciones. El lunes 30 fue la jornada con menos vuelos (907).
Ya con una menor cantidad de operaciones, se sitúan los aeropuertos de Málaga-Costa del Sol y Alicante-Elche Miguel Hernández. El primero de ellos operó 2.325 vuelos, logrando un incremento del 2,9% frente a los 2.259 gestionados en 2024, mientras que el segundo registró 1.605 operaciones, un 5,2% más respecto a los 1.525 del año anterior.