NEXOHOTEL

El mercado hotelero español prevé 3.000 millones en inversión a final de año

En el primer semestre, se ha registrado un volumen que ronda los 1.250 millones de euros.

Martes 01 de julio de 2025

En el primer semestre, se ha mostrado una falta de operaciones significativas

El mercado hotelero español sigue creciendo en la primera mitad del año, tanto en parámetros operativos como en volumen de inversión. Así se desprende del informe de tendencias elaborado por la consultora Savills, que detecta un mercado hotelero sólido con fortaleza operativa, buen comportamiento del segmento lujo y fuerte interés inversor, que repunta especialmente en destinos secundarios.

Con una estimación de volumen transaccionado que ronda los 1.250 millones de euros hasta junio y la expectativa de alcanzar más de 3.000 millones al final del año, España se posiciona como el segundo mercado más dinámico del sur de Europa, solo superado por el Reino Unido. Aproximadamente 70 hoteles han sido contabilizados en las transacciones, y el capital institucional, mayormente procedente de Europa, está regresando con fuerza tras un 2024 caracterizado por el predominio de los inversores privados y operadores en el lado comprador.

A lo largo de la primera mitad del año, el mercado ha mostrado una falta de operaciones significativas, con un volumen medio por transacción que no supera los 20 millones de euros y únicamente seis operaciones que han alcanzado más de 50 millones. Sin embargo, se espera que el 'pipeline' para el segundo semestre sea robusto, ya que hay varias transacciones en proceso que podrían sobrepasar los 100 millones de euros. Esto sugiere un segundo semestre más dinámico y con un mayor volumen, lo que permitirá alcanzar los niveles anuales previstos.

Crecimiento del RevPAR y ADR

Todo esto, en un contexto en el que la demanda turística sigue batiendo récords. España recibió 25 millones de turistas internacionales hasta abril, sumando dos millones más que en el mismo periodo de 2024, con estabilidad en pernoctaciones y crecimiento en ADR. En palabras de Sandra López, directora de valoraciones de hoteles en Savills: "A cierre de abril el crecimiento del RevPAR sobre el mismo periodo del año anterior es de un 6,5%, impulsado por el ADR tanto en destinos urbanos como de costa. Prevemos que este crecimiento se modere en los próximos meses, pero manteniendo un crecimiento muy por encima de la inflación y cercano al 5% en el año, un nivel sostenible a medio plazo".

Con casi 17.000 establecimientos y más de 900.000 habitaciones proyectadas para 2024, el crecimiento en la oferta hotelera continúa siendo escaso, con un incremento anual inferior al 1% desde 2019. No obstante, se prevé que en 2025 se superen las 8.000 nuevas habitaciones y que el ritmo de reformas en curso, que abarca cerca de 17.000 habitaciones, se mantenga, lo que permitirá una renovación gradual de la planta hotelera hacia productos de mayor calidad. Durante el primer semestre del año, se han contabilizado más de 45 aperturas que suman casi 3.000 habitaciones; de estas, aproximadamente el 40% pertenecen al segmento de lujo, un 25% a categorías medias (upscale) y el restante 35% a segmentos más económicos.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas