La Oficina de Congresos de Murcia continúa posicionando a la ciudad como un destino estratégico en el ámbito del turismo MICE, con la captación de destacados congresos profesionales que se celebrarán en 2025. Gracias a una labor intensiva de apoyo a promotores, elaboración de candidaturas personalizadas y asistencia técnica especializada, Murcia ha logrado imponerse a otras ciudades competidoras para acoger eventos de gran relevancia, impulsando así la actividad turística y económica del municipio.
El Murcia Convention Bureau agrupa a más de 80 empresas del sector
Entre los congresos ya celebrados con apoyo de la Oficina de Congresos se encuentra el 71º Congreso de la Sociedad Española de Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial (SEdO), que tuvo lugar recientemente en el Auditorio y Centro de Congresos Víctor Villegas. Igualmente, en mayo se celebraron el XIX Congreso Nacional de la Asociación Española de Enfermería Quirúrgica (AEEQ) y el Congreso de Coloproctología (AECP), que reunieron a 500 y 800 asistentes respectivamente.
Para 2025, se ha confirmado la celebración del Congreso de la Sociedad Española de Biología de Plantas (SEBP) - Iberian Plant Biology 2025, previsto para el mes de julio y que congregará a más de 400 profesionales.
El proceso de captación incluye un riguroso trabajo de prospección, la presentación de candidaturas a través de dosieres interactivos, vídeos promocionales, visitas técnicas y el respaldo institucional del Murcia Convention Bureau, entidad que agrupa a más de 80 empresas del sector turístico local.
Según ha destacado el concejal de Turismo, Comercio y Consumo, Jesús Pacheco, "la celebración de congresos no solo sitúa a Murcia en el mapa nacional del turismo de reuniones, sino que dinamiza sectores clave como la hostelería, la restauración, los transportes y el comercio". Por su parte, la presidenta de la Asociación de Miembros Colaboradores de la Oficina de Congresos de Murcia (AMCOCM), Carmen Antón, ha subrayado que "los congresos que se celebran en 2025 son fruto de una estrategia comercial que comienza varios años antes".
En el marco de esta estrategia, también se celebraron en febrero las Jornadas de la Sociedad Española de Radiología Musculoesquelética (SERME), en colaboración con el Auditorio Víctor Villegas, una sede clave en la actividad congresual de la ciudad.
El turismo de congresos está teniendo un impacto directo en el sector hotelero local, con niveles de ocupación de entre el 92% y el 95% en hoteles de tres y cuatro estrellas durante los eventos, y un crecimiento del 25% en comparación con el año anterior en fechas de alta actividad congresual.
Durante el primer cuatrimestre de 2025, Murcia ha acogido más de 100 eventos profesionales, de los cuales el 20% han sido de carácter nacional, con un incremento del 32% en el número total de asistentes respecto al mismo periodo del año anterior.
Entre todos ellos, destaca el XXXV Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES), celebrado del 4 al 6 de junio, con más de 2.500 participantes, marcando un récord de asistencia en la ciudad.
Desde el Ayuntamiento de Murcia se seguirá apostando por el turismo MICE como motor de promoción económica y posicionamiento estratégico, fortaleciendo las alianzas institucionales y empresariales para atraer grandes eventos y fomentar el desarrollo local.