También han programado dos operaciones especiales hacia Egipto y Turquía para el próximo otoño
Ávoris Corporación Empresarial, a través de su turoperador Travelplan y su aerolínea Iberojet, ha realizado una operativa desde el Aeropuerto Federico García Lorca Granada-Jaén para llevar a un total de 350 granadinos hasta Uzbekistán. En este caso, lo ha hecho con un Airbus A330, uno de los aviones de mayor capacidad que ha operado en la historia reciente del aeródromo andaluz.
Comercializada por diversas agencias de viajes en Granada, Jaén, Málaga y otras provincias aledañas, la iniciativa ha brindado a cientos de viajeros la oportunidad de disfrutar de un producto turístico único: una inmersión cultural en el corazón de la Ruta de la Seda. Los pasajeros han atravesado medio mundo en aproximadamente 11 horas de vuelo directo para llegar a un destino que, durante más de 1.500 años, destacó como el centro del comercio, el arte y el conocimiento entre Oriente y Occidente.
Las visitas a Samarcanda, Bukhara y Khiva forman parte del itinerario, donde se pueden explorar estos tres destinos históricos que en el pasado recibieron a sabios, mercaderes y viajeros de diversas civilizaciones. Actualmente, ese legado se presenta mediante una experiencia que integra patrimonio, historia y confort, la cual es administrada completamente por el ecosistema turístico de Ávoris.
"Este vuelo directo desde Granada no solo amplía las posibilidades del viajero andaluz, sino que reafirma nuestra capacidad para acercar destinos únicos al mercado local con la máxima calidad operativa y atención al detalle", ha señalado Javier Castillo, director general de turoperación de Ávoris. "Gracias a la coordinación entre Travelplan, Iberojet y la colaboración de todas las agencias de viajes clientes de nuestro turoperador, podemos seguir creando experiencias memorables, a medida y accesibles para todos los públicos", añade.
Se han programado dos operaciones especiales hacia Egipto y Turquía para el próximo otoño. Con estas iniciativas, Ávoris refuerza su compromiso con la diversificación de destinos y la descentralización de la oferta turística, promoviendo conexiones internacionales desde aeropuertos regionales y facilitando el acceso a viajes de larga distancia desde áreas que no son grandes núcleos urbanos.