NEXOTUR

Shaikha Al Nowais, nueva secretaria general de ONU Turismo

Cuenta con más de 16 años de trayectoria en el Sector Turístico y se convierte así en la primera mujer en liderar el organismo.

Martes 03 de junio de 2025

También se presentó la primera oficina temática de ONU Turismo dedicada a la innovación en África

Shaikha Al Nowais será la nueva secretaria general de ONU Turismo a partir de enero de 2026, si así lo confirma la Asamblea General del organismo. Durante la 123ª reunión del Consejo Ejecutivo celebrada el pasado 30 de mayo, se propuso la candidatura de esta empresaria emiratí, la cual sería la primera mujer en desempeñar esta función.

Shaikha Nasser Al Nowais, empresaria emiratí, cuenta con más de 16 años de trayectoria en la industria de la hospitalidad a nivel internacional. En su rol como vicepresidenta corporativa de Rotana Hotels, ha gestionado las relaciones con los propietarios en regiones como Oriente Medio, África, Europa del Este y Turquía. Con una licenciatura en Finanzas obtenida en la Universidad Zayed, también preside el grupo de trabajo de Turismo de la Cámara de Abu Dhabi y es miembro de las juntas del Consejo de Empresarias de Abu Dhabi y de la academia de hospitalidad Les Roches.

Más novedades

En la antesala de la sesión del Consejo Ejecutivo, el secretario general, Zurab Pololikashvili, junto a la Ministra de Turismo del Reino de Marruecos, Fatim-Zahra Ammor, presentaron un acuerdo para establecer la primera oficina temática de ONU Turismo dedicada a la innovación en África, que tendrá su sede en Rabat. Esta nueva oficina se enfocará en promover la Agenda 2030 para África, con el objetivo de consolidar el Turismo como un motor fundamental del desarrollo a través de la innovación en toda la región.

Por otra parte, ONU Turismo destacó que más de 300 millones de turistas realizaron viajes internacionales durante los primeros tres meses de 2025, lo que representa un incremento de 14 millones en comparación con el mismo período del año anterior. Con esta información alentadora, se proporcionó a los Estados Miembros una visión general sobre los avances en áreas fundamentales, con el objetivo de desarrollar un sector más innovador, resiliente y sostenible.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas