CONEXO

Chiclana se incorpora a la red de ciudades de congresos de la FEMP

La ciudad andaluza busca diversificar su oferta turística y consolidarse como destino para congresos y turismo MICE

Miércoles 28 de mayo de 2025

Chiclana se incorporará oficialmente el próximo 6 de junio a la Red de Ciudades de Congresos de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), según anunció el alcalde del municipio, José María Román, durante una jornada profesional celebrada en Atenas Playa, centrada en el impulso del turismo MICE (reuniones, incentivos, congresos y eventos).



El MICE permite alargar la temporada de turismo en la ciudad

El encuentro congregó a representantes institucionales, empresarios turísticos y expertos en organización de eventos, y giró en torno a la estrategia de diversificación turística de la localidad. “Chiclana ya es un destino consolidado de sol y playa. Ahora queremos alargar la temporada con una oferta congresual que atraiga visitantes más allá del verano, especialmente a partir de octubre”, subrayó Román, quien valoró la adhesión a la red de la FEMP como un paso clave en este camino.

Uno de los momentos más destacados fue la intervención del veterano empresario Pepe Ruiz, autor del libro Peldaño a Peldaño, quien repasó la evolución del municipio y el papel transformador del desarrollo del Novo Sancti Petri. “Hoy Chiclana tiene identidad, talento e infraestructuras para acoger cualquier tipo de evento”, afirmó.

El alcalde hizo hincapié en la necesidad de una cooperación estrecha entre administraciones y sector privado para combatir la estacionalidad y posicionar a Chiclana como destino MICE de referencia. “Sabemos dónde queremos llegar y contamos con el compromiso colectivo para lograrlo”, aseguró.

El anfitrión del evento, Miguel Grande, empresario responsable de espacios como Atenas Playa y Amares, compartió su experiencia apostando por un modelo de ocio de calidad y sostenible frente al mar. “Decidimos romper con el chiringuito tradicional y crear un espacio que integrara gastronomía, cultura y entretenimiento durante todo el año”, explicó.

Durante la jornada también intervinieron figuras destacadas del sector como Ute Raschke, gerente de Team Andaluces, reconocida por atraer convenciones y lanzamientos internacionales de automóviles, o Déborah Casillas, directora de Comunicación del Concert Music Festival, quien detalló la complejidad logística de este evento de gran impacto para la ciudad.

Planta hotelera

Asimismo, el director del Hotel Valentín Sancti Petri, Miguel Ángel Mayol, puso en valor la capacidad de la planta hotelera local para acoger grandes convenciones, mientras que Daniel Ramos, maestro panadero de La Cremita, destacó la aportación de la gastronomía artesanal a la experiencia de los eventos.

Por su parte, Juan Antonio Martín, CEO de la Spain Wingfoil League y Spain Kiteboarding League, reivindicó el deporte como motor turístico y resaltó el potencial de la costa chiclanera como sede de competiciones de nivel internacional.

Todos los participantes coincidieron en la necesidad de reforzar la colaboración público-privada y construir una visión compartida para consolidar a Chiclana como un destino MICE competitivo, aprovechando su clima, su entorno natural, su oferta hotelera y su creciente ecosistema de servicios especializados.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas