Isla Esmeralda, eje clave dentro de la jornada de trabajo
CEAV, junto con Turismo de Irlanda y en colaboración con Fáilte Ireland y Aer Lingus, organizaron la pasada semana un 'fam trip' al llamado Ancestral Este de Irlanda para 30 agentes de viaje y turoperadores. Los asistentes al viaje pudieron descubrir un destino sin masificar, contactar con proveedores locales y participar en una jornada de trabajo en la que se profundizó en la llamada Isla Esmeralda.
Los jardines de Burtown House & Gardens y The Green Bar fueron la primera parada del viaje, donde se disfrutó del almuerzo. Ubicada en Kildare, esta finca georgiana está rodeada por 20 acres de jardines y huertos ecológicos. Los viajeros tuvieron la oportunidad de sumergirse en el patrimonio irlandés gracias a esta propiedad familiar, que pone énfasis en la sostenibilidad y en los productos frescos cultivados en sus propias tierras.
Al llegar a Kilkenny, los viajeros disfrutaron de un paseo guiado por locales que les mostraron diversos rincones de la ciudad. La jornada culminó con una cena en Kyteler's Inn, uno de los pubs más emblemáticos y cargados de historia. Este establecimiento medieval también les brindó la oportunidad de disfrutar de música en vivo y danzas irlandesas.
La jornada de trabajo se llevó a cabo en el segundo día, donde los representantes de Turismo de Irlanda ofrecieron un amplio recorrido por las diversas oportunidades que la isla presenta a los agentes de viajes, abarcando desde el norte hasta el sur y desde el este hasta el oeste, además de compartir varios casos exitosos relacionados con acciones y experiencias sostenibles.
Después de las ponencias, se llevó a cabo un taller en el que participaron 12 proveedores de Turismo local de la región y agentes de viajes. Durante esta actividad, los proveedores presentaron sus productos turísticos y tuvieron la oportunidad de establecer contactos para fomentar oportunidades comerciales. Más tarde, el grupo exploró Kilkenny, visitando su castillo, una imponente fortaleza del siglo XII rodeada de amplias áreas ajardinadas, así como el Kilkenny Design Workshop, un centro dedicado a la artesanía irlandesa que abarca desde joyería y textiles hasta cerámica y artículos para el hogar.
La cervecería más antigua de Irlanda, Smithwick’s, fue el escenario de la última parada, donde los viajeros tuvieron la oportunidad de descubrir los secretos de la elaboración de esta bebida y probar diversas variedades. La jornada concluyó con una cena en Lyrath Estate, un hotel que ocupa una propiedad del siglo XVII, cuya casa señorial original es reconocida como una de las residencias rurales más significativas que se han preservado de esa época.
La visita a tres condados estaba programada para el tercer y último día del viaje. La mañana se inició con un recorrido por la Vía Verde de Waterford, y el almuerzo tuvo lugar en Wells House, una mansión victoriana del siglo XVII que se encuentra rodeada de 182 hectáreas de jardines y bosques. Posteriormente, los agentes se dirigieron al conjunto monástico de Glendalough, que data del siglo VI, antes de llegar a Dublín para cenar en Fade Street Social, un restaurante del célebre chef Dylan McGrath.
Para José Manuel Lastra, vicepresidente primero ejecutivo de CEAV: “Este viaje ha permitido a los agentes de viajes conocer de primera mano destinos, alojamientos y servicios del Ancestral Este de Irlanda, lo que les ayuda a tener un mayor conocimiento del lugar para luego poder ofrecer todas estas experiencias a sus clientes, brindándoles una información auténtica y personal. Además, en este viaje han establecido contacto con proveedores locales. En definitiva, estamos seguros de que esta colaboración con Turismo de Irlanda ayudará a aumentar el flujo turístico y el número de españoles que viajan a la isla”.
Susan Bolger, directora de Turismo de Irlanda en España, destaca: “Ha sido un verdadero placer trabajar en esta colaboración estratégica y recibir a este grupo de miembros de CEAV para brindarles la oportunidad de conocer de primera mano todo lo que Irlanda ofrece al viajero español: un patrimonio cultural fascinante, paisajes espectaculares, una excelente oferta de alojamiento y una gastronomía donde se mima el producto local. No hay mejor manera de transmitir el espíritu de un destino que viviéndolo en persona. Estamos convencidos de que, tras esta experiencia, regresarán aún más entusiasmados y con una visión renovada para recomendar Irlanda, lo que sin duda ayudará a incrementar el número de visitantes españoles en 2025 y en los años próximos.”.