Consultia Business Travel, compañía especializada en la gestión integral de viajes de negocios, ha anunciado su incorporación a AEGVE (Asociación Española de Gestores de Viajes de Empresa), consolidando así su compromiso con la profesionalización del sector y la innovación tecnológica en los desplazamientos corporativos.
La eficiencia en la gestión de los viajes corporativos, nueva prioridad para las empresas
La adhesión a AEGVE se produce en un contexto de crecimiento sostenido del sector, con un incremento del 5% en 2024 respecto al año anterior y una previsión de crecimiento adicional del 4% en 2025. En este escenario, las empresas buscan soluciones que optimicen la gestión de sus viajes, tanto en términos de costes como de eficiencia operativa.
Según Ignacio González, director general de Consultia Business Travel, la eficiencia en la gestión de los viajes corporativos se ha convertido en una prioridad para las empresas. Añadió que la alianza con AEGVE refleja su compromiso con la innovación y el valor que aportan al sector, con soluciones digitalmente humanizadas, como Destinux.
Destinux, la solución tecnológica desarrollada por Consultia, permite a las empresas gestionar de forma integral sus programas de viajes, con visibilidad total y control del gasto. Gracias a la automatización de procesos, la disponibilidad de datos fiables y la centralización de la operativa, las compañías pueden alcanzar ahorros de hasta un 20%, mejorar la seguridad del viajero y garantizar el cumplimiento de sus políticas internas.
De acuerdo con el último informe sobre Business Travel elaborado por AEGVE y la consultora Braintrust, las prioridades de las empresas en esta área se centran en la eficiencia económica, la optimización del tiempo y recursos, la seguridad, y la gestión basada en datos. En este sentido, herramientas como Destinux responden directamente a estas necesidades, reforzando el papel estratégico de los viajes corporativos en la competitividad empresarial.
Con esta alianza, AEGVE y Consultia Business Travel suman esfuerzos para fomentar buenas prácticas en el sector, promover la transformación digital de los viajes de empresa y contribuir al crecimiento sostenible del tejido empresarial a través de una gestión más eficaz y profesionalizada.