NEXOTUR

Los grupos de gestión de Ávoris impulsan la evolución de las agencias de viajes

Ávoris Corporación Empresarial no se ha limitado a agregar marcas, ha construido un ecosistema turístico sólido y articulado.

Viernes 09 de mayo de 2025

En un ecosistema turístico tan competitivo como el actual, donde el viajero demanda agilidad digital sin renunciar al trato humano, las agencias de viajes independientes se enfrentan al reto de competir con estructuras cada vez más grandes y robustas. Pero no están solas. En España y Portugal, más de 2000 agencias de viajes encuentran un punto de apoyo en los tres grupos de gestión de Ávoris —Geomoon, Grupo GEA y DIT Gestión— que va mucho más allá de la contratación colectiva. Se trata de una alianza estratégica que transforma, moderniza y fortalece su papel como canal de distribución clave en la industria de los viajes.

Ávoris Corporación Empresarial no se ha limitado a agregar marcas; ha construido un ecosistema turístico sólido y articulado, donde cada grupo de gestión desempeña un papel fundamental para consolidar la red comercial más influyente de la península ibérica. Con la reciente integración de DIT Gestión y la expansión de su presencia en Portugal, Ávoris ha superado la barrera de las 3.000 agencias conectadas, reafirmando una apuesta decidida por el canal físico y el agente como prescriptor de confianza.

Fortaleza compartida, identidad preservada

Cada grupo mantiene su autonomía operativa y su identidad, pero se beneficia de la potencia colectiva que supone pertenecer al mayor grupo turístico del sur de Europa. Ya sea a través del soporte tecnológico, el acceso a producto exclusivo, las condiciones preferenciales con aerolíneas y turoperadores, o el acompañamiento estratégico para crecer en rentabilidad, los beneficios compartidos se traducen en ventajas competitivas reales para las agencias.

El producto como diferencial

Los tres grupos permiten el acceso directo a los mayoristas de Ávoris —Travelplan, CATAI, Special Tours, Touring Club (Disney), Viva Tours, Mundosenior, Marsol, Iberrail, Welcomebeds, o Nortravel— lo que garantiza a sus agencias una oferta sólida, diversificada y con márgenes más rentables. Esta relación directa se traduce en tarifas preferenciales, disponibilidad garantizada y soporte comercial especializado.

Además, los grupos disfrutan de integraciones tecnológicas únicas: buscadores de paquetes dinámicos (vuelo + hotel), consolidadores aéreos propios, o plataformas como Welcometickets para experiencias, que agilizan la operativa diaria. Todo ello mejora la productividad y eficiencia de cada punto de venta, manteniendo la flexibilidad que define a la agencia independiente.

Capacitación como clave de permanencia

Los entornos cambian, pero el conocimiento permanece como principal ventaja competitiva. La formación continua es uno de los pilares de la propuesta de valor de los grupos de gestión de Ávoris, reflejando el compromiso del grupo con el desarrollo profesional de los agentes de viajes.

Esta apuesta por la excelencia se ve reforzada con la reciente creación de Ávoris Travel School, una escuela de formación especializada orientada a acompañar a las agencias en los retos de profesionalización, digitalización y atención al nuevo perfil de viajero.

Un nuevo contexto, una nueva lectura del modelo

Cuando surgieron los grupos de gestión, lo hicieron como contrapeso a las grandes redes verticales. Hoy, bajo el paraguas de Ávoris, el paradigma ha cambiado: ya no se trata de competir contra, sino de crecer con. La distribución ya no es una guerra de formatos, sino una cuestión de propósito compartido.

Y es que esa “unión” es más que una estrategia de escala. Es un nuevo pacto de valor donde la agencia gana en autonomía, pero con el respaldo de un ecosistema que la hace más competitiva, más rentable y más relevante en la era de la personalización, la sostenibilidad y la inmediatez digital, coopitiendo con Ávoris.

Una oportunidad que multiplica

En definitiva, Geomoon, GEA y DIT Gestión no son simples facilitadores de escala para las agencias. Son motores de transformación para miles de ellas que siguen eligiendo estar cerca del cliente. Son la prueba de que el futuro de la distribución turística pasa por alianzas inteligentes, por estructuras que preservan lo mejor del modelo tradicional mientras integran lo mejor del presente digital. Y, sobre todo, son el reflejo de un grupo —Ávoris— que ha sabido convertir la suma en multiplicación.


Noticias relacionadas