Respecto a los aeropuertos, hay 23 disponibles
Corea del Sur es uno de los 29 países asiáticos (excluyendo Oriente Medio) con vuelos regulares directos o con una sola escala desde Europa este año. Según la información de programación de Cirium, habrá 2,4 millones de asientos de ida para todo el año 2025. No obstante, aunque la capacidad sigue siendo un 16% inferior a la registrada antes de la pandemia en 2019, este año es el cuarto más alto registrado.
En cuanto a aerolíneas, son 11 las que planean operar vuelos entre Europa y Corea del Sur este año. T'Way debutó en Europa en mayo de 2024 gracias a los derechos de tráfico y slots que Korean Air cedió tras su fusión con Asiana. Comenzó a volar a Zagreb, seguida de París y Roma en agosto de 2024, Barcelona en septiembre de 2024 y Fráncfort en octubre de 2024. En su caso, las cuatro rutas permanecerán operativas en 2025.
Debido al cambio de SAS de Star Alliance a SkyTeam, esta compañía comenzará a volar desde Copenhague a Seúl el 12 de septiembre de 2025. Sin embargo, también hay aerolíneas que no operarán ya rutas, como Air Premia que dejó de volar a Europa en 2024. El mayor operador sigue siendo Korean Air, que está en proceso de fusión con Asiana.
En este sentido, solo el nombre Korean Air se mantendrá en 2027. Cabe destacar que esta aerolínea posee el 31% de los asientos disponibles, cifra que aumenta al 52% con Asiana y al 65% con T'Way. La red de Korean Air incluye 12 destinos regulares: Ámsterdam, Budapest, Fráncfort, Estambul, Lisboa, Londres, Madrid, Milán, París, Praga, Roma, Viena y Zúrich.
También ofrece vuelos chárter a Barcelona, Málaga, Marsella y Oslo. Los vuelos a Lisboa comenzaron el 11 de septiembre de 2024 con una frecuencia de tres semanales. Mientras tanto, Asiana opera vuelos a Barcelona, Fráncfort, Estambul, Londres, París, Praga y Roma. Los vuelos a Praga comenzaron el 1 de abril de 2025, también tres veces a la semana. La capital checa cuenta ahora por primera vez con dos aerolíneas directas, con una operación diaria.
Cirium indica que las 11 aerolíneas tienen un total de 40 rutas entre Europa y Corea del Sur en 2025, incluidos los cuatro vuelos chárter de Korean Air. Sin embargo, LOT Polish canceló el Budapest-Seúl en marzo de 2025. En comparación con 2024, Asiana ya no opera con Atenas ni Venecia, y Korean Air también ha suspendido sus vuelos a la capital griega.
Respecto a los aeropuertos, hay 23 disponibles, incluidos los servicios chárter. Con Asiana volando a Praga, la capital checa ocupa ahora el décimo lugar en cuanto a centros aéreos, reemplazando a Budapest. Con 348.000 asientos de ida, la ruta París-Seúl tiene más capacidad que cualquier otro aeropuerto y es que ofrece 23 vuelos semanales en julio con Air France, Korean Air, Asiana y T'Way.