La contribución de los trabajadores extranjeros, clave para lograr el aumento en la ocupación dentro del sector
La ocupación en la hostelería se sustenta gracias a los trabajadores extranjeros. Los empleados foráneos han pasado de representar el 26% del total en 2019 al 30,7% del último trimestre de 2024. Además, aquellos con doble nacionalidad (española y otra), han pasado de tener un peso del 6,9% en 2019 al 11,2% en 2024, según el informe 'Mercado de trabajo en el sector de la hostelería' elaborado con datos del INE por Randstad Research.
El descenso en el número de trabajadores españoles también se refleja en el análisis. Al finalizar el año pasado, los empleados exclusivamente españoles alcanzaban la cifra de 1,07 millones, lo que representa una disminución del 7% en comparación con 2019. Estos trabajadores constituyen el 58% del total, mientras que los empleados extranjeros y aquellos con doble nacionalidad representan el 42%. Sin duda, la contribución de los trabajadores extranjeros ha sido fundamental para lograr el aumento en la ocupación dentro del sector, ya que en los últimos cinco años (del periodo 2019 al 2024), el empleo en la hostelería ha crecido un 7,4%, alcanzando un total de 1,8 millones de personas.
Los empleados españoles han visto disminuir su representación del 67% en 2019 al 58% proyectado para 2024. Estas cifras reflejan un retroceso absoluto, ya que la cantidad de empleados ha pasado de 290.537 en 2019 a 277.281 al cierre de 2024, lo que equivale a una reducción del 4,5%. Por otro lado, aquellos con doble nacionalidad y otros grupos han incrementado su participación del 33% en 2019 al 42%, logrando así un aumento de nueve puntos porcentuales. "La hostelería fue una de las actividades económicas más golpeadas por la pandemia del Covid-19, pero se ha recuperado con fuerza y ha superado el nivel de ocupación que tenía antes de la crisis sanitaria", señala Virginia Román, la responsable de cuentas estratégicas de hostelería de Randstad.
La reducción del peso de los empleados españoles se ha observado en dos segmentos de la actividad: servicios de alojamiento y servicios de comida y bebidas. En 2019, los empleados españoles representaban el 71,3% en el sector de alojamiento, mientras que a finales de 2024 esa cifra ha caído al 62,3%. Por otro lado, los empleados extranjeros lograron un 28% en el cuarto trimestre de 2024, lo que supone un aumento de 5,6 puntos respecto a 2019. Asimismo, la proporción de empleados con doble nacionalidad ha crecido del 6,4% en 2019 al 9,7% del año pasado. Un patrón similar se observa en el área de servicios de comidas y bebidas.
En 2019, el porcentaje de empleados españoles alcanzaba el 65,8%, cifra que bajaría al 56,7% en el cuarto trimestre de 2024. Por otro lado, los trabajadores extranjeros experimentaron un aumento significativo, pasando del 27,1% al 31,5%. Asimismo, aquellos con doble nacionalidad incrementaron su representación del 7,2% al 11,8%.