CONEXO

CEAV presenta la 8ª Cumbre Mundial de Asociaciones de Agencias de Viajes en Jaén

Se llevará a cabo del 5 al 7 de noviembre en Jaén

Martes 18 de marzo de 2025

La Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV), junto con la Junta de Andalucía, el Patronato de Turismo de la Diputación de Jaén, el Ayuntamiento de Jaén, la Asociación Provincial de Agencias de Viajes de Jaén y la Federación Andaluza de Agencias de Viajes han presentado oficialmente la 8ª Cumbre Mundial de Asociaciones de Agencias de Viajes, que se llevará a cabo del 5 al 7 de noviembre en Jaén. Al acto han asistido representantes del sector turístico de la provincia.



El evento reunirá a más de un centenar de asociaciones de viajes nacionales e internacionales

Este encuentro, que CEAV organiza cada dos años desde 2013, reunirá a más de un centenar de asociaciones de viajes nacionales e internacionales. Durante estos días, se llevarán a cabo una serie de conferencias y debates que abordarán el momento en el que se encuentran las agencias de viajes y que consolidan este evento como el principal foro global para el intercambio de experiencias y la discusión sobre los temas clave del sector turístico.

Además de las conferencias y mesas redondas, los asistentes tendrán la oportunidad de participar en un programa de visitas a los lugares más emblemáticos de Jaén, lo que les permitirá descubrir la riqueza cultural y turística de esta hermosa región. Ya han confirmado su asistencia asociaciones de países como Canadá, Sudáfrica, Chile, Colombia, México, Italia o Reino Unido.

"Es la cuarta vez que celebramos esta cumbre en Andalucía, ya que Córdoba, Sevilla y Granada han sido también sedes del evento, lo que demuestra el interés de la comunidad por impulsar el turismo", afima Carlos Garrido, presidente de CEAV. "La cumbre atrae a profesionales del sector que promueven el destino. Además, la región obtendrá visibilidad a nivel global, lo que fortalece su marca como destino turístico y de negocios".

Intervención de Yolanda de Aguilar, secretaria general para el Turismo de la Junta de Andalucía

El presidente de la Asociación de Agencias de Viajes de Jaén, Francisco Fernández, ha hecho un repaso a los "espacios llenos de historia que reflejan la riqueza patrimonial de la provincia" y que tendrán la posibilidad de conocer todos los asistentes al evento, y ha recordado, además, que después de la cumbre tendrá lugar la Junta Directiva de la WTAAA (Alianza Mundial de Asociaciones de Agencias de Viajes), que engloba a los "dirigentes mundiales del sector".

'Reconocimiento al enorme potencial'

Yolanga de Aguilar, secretaria general para el Turismo de la Junta de Andalucía ha destacado por su parte que la elección de Jaén como sede de este encuentro supone "un reconocimiento al enorme potencial de la provincia y de Andalucía como destinos turísticos de primer nivel", y es una oportunidad para recibir "a los principales líderes y expertos del sector a nivel global, mostrarles la riqueza de esta tierra y estrechar lazos con los intermediarios de los mercados internacionales para reforzar nuestra posición de referencia en el turismo de calidad".

De Aguilar ha valorado el "significativo impacto a medio y largo plazo" que tendrá la cumbre "en términos de promoción internacional y, posteriormente, en el incremento de viajeros y de oportunidades de negocio para la industria turística andaluza y jienense". En este sentido, ha recordado que las agencias de viajes "desempeñan un papel clave en la comercialización y poder presentarles todo lo que ofrece la región permitirá afianzar la presencia del destino en emisores estratégicos y contribuir al futuro del turismo en esta provincia".

"Este evento se va a dar la oportunidad para reforzar la competitividad y visibilidad del trabajo que las agencias de viajes locales están haciendo del desarrollo de un producto turístico magnífico. La mirada internacional de la cumbre va a suponer una“ventana a la promoción para mostrar las virtudes de Jaén Paraíso Interior, un destino turístico que ha ido creciendo desde la calidad, y singularidad", concluye Francisco Javier Lozano, diputado de Promoción y Turismo de la Diputación Provincial de Jaén.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas