CONEXO

El Palacio de Congresos de Córdoba se proyecta en Riad

Tuvo un papel destacado en un evento que reunió a empresarios de Arabia Saudí y de la escena internacional en el prestigioso Hotel Ritz-Carlton

Jueves 06 de marzo de 2025

En el marco de una velada excepcional organizada por la Fundación Art & Culture Without Borders en colaboración con Spanish Arab Magazine, el Palacio de Congresos de Córdoba tuvo un papel destacado en un evento que reunió a empresarios y personalidades culturales de Arabia Saudí y de la escena internacional en el prestigioso Hotel Ritz-Carlton de Riad.



Este audiovisual permitió a los asistentes sumergirse en la riqueza arquitectónica del Palacio

Bajo la presidencia de Soumaya Akbib, la noche estuvo marcada por la celebración del arte, la moda, la historia y el intercambio cultural, con Córdoba como punto de referencia por su legado como puente entre el mundo árabe y Europa. Uno de los momentos más emblemáticos del evento fue la proyección de un vídeo promocional que presentó al Palacio de Congresos de Córdoba como un espacio donde la tradición y la modernidad conviven en armonía, consolidándolo como un referente internacional para la celebración de eventos culturales y empresariales de primer nivel.

Este audiovisual permitió a los asistentes sumergirse en la riqueza arquitectónica del Palacio, cuyo origen se remonta al siglo XVI como parte del antiguo Hospital de San Sebastián, y que hoy, tras su rehabilitación, se erige como un punto de encuentro global que preserva su esencia andalusí a través de sus arcos ornamentados y detalles geométricos de inspiración islámica. La proyección también mostró a Córdoba como un destino cultural de primer orden, resaltando su patrimonio, su historia y su papel clave en la confluencia de civilizaciones.

En la misma línea, el evento contó con la presencia de diseñadores de renombre como Donia Marwan, quien presentó una colección inspirada en la fusión del arte islámico y la moda contemporánea, y la española Juana Martín, cuya propuesta reinterpretó el legado andalusí en clave moderna. Además, la experiencia gastronómica de alto nivel estuvo a cargo de la marca española Cacao Sampaka.

Premio especial

Como colofón, se anunció un premio especial que permitirá a una de las asistentes disfrutar de una estancia exclusiva de tres días en Córdoba, con visitas al Palacio de Congresos y la Mezquita-Catedral, además de un recorrido por los monumentos históricos de la ciudad, reforzando así la conexión cultural entre ambas regiones. El evento, que contó con el respaldo de Al Dwliah Company y MEG Creatives, representó una oportunidad única para afianzar el papel del Palacio de Congresos de Córdoba en el panorama internacional, reafirmándolo como un espacio idóneo para el desarrollo de iniciativas que fomentan el diálogo entre culturas y la promoción del patrimonio andalusí en escenarios de relevancia mundial.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas