NEXOTUR

AENA espera 320 millones de pasajeros en España en 2025, un 3% más

El gestor aeroportuario obtuvo en 2024 un beneficio neto de 1.934,2 millones de euros, una cifra que mejora un 18,6% lo generado en 2023.

Jueves 27 de febrero de 2025

Las aerolíneas han programado en España 246,8 millones de asientos para verano

En este 2025, AENA estima que el crecimiento de pasajeros en los aeropuertos en España será del 3,4% hasta aproximadamente 320 millones de pasajeros. En este sentido, cabe destacar que el tráfico de pasajeros en los aeropuertos españoles de AENA alcanzó los 309,3 millones en 2024, lo que supuso un crecimiento del 9,2% y una cifra récord por segundo año consecutivo.

Para esta próxima temporada de verano, que arranca el 30 de marzo y se prolongará hasta el 25 de octubre, las compañías aéreas han programado en España 246,8 millones de asientos entre salidas y llegadas, lo que supone un aumento del 1,5% respecto a los asientos programados en la misma temporada de 2024 y del 6,5% si se compara con lo finalmente operado al cierre de la pasada temporada.

En cuanto a los resultados financieros, AENA obtuvo en 2024 un beneficio neto de 1.934,2 millones de euros, una cifra que mejora un 18,6% el beneficio de 1.630,8 millones obtenido en 2023. El resultado bruto de explotación (EBITDA) en 2024 fue 3.510,3 millones de euros, con un margen del 60,2%. Esta cifra supone un crecimiento del 16,1% respecto a 2023 (3.022,6 millones y 58,8% de margen EBITDA).

Los ingresos totales consolidados en 2024 aumentaron hasta los 5.827,8 millones de euros, un incremento del 13,3% con respecto a 2023, mientras que los ingresos aeronáuticos fueron 3.190 millones de euros, un 11,6% más que en 2023. Por su parte, los ingresos comerciales alcanzaron los 1.780 millones de euros, un aumento del 14,7% frente a 2023.

Deuda y efectivo

Por otro lado, la deuda financiera neta contable consolidada del Grupo AENA se situó en 2024 en 5.498 millones de euros, frente a los 6.222 de 2023, disminuyendo la ratio de deuda financiera neta sobre EBITDA del grupo consolidado a 1,5 veces, frente a 2 veces a 31 de diciembre de 2023.

Por último, se debe señalar que se ha producido una sólida generación de efectivo (caja). El efectivo neto generado por las actividades de explotación alcanzó en 2024 los 2.746,9 millones de euros frente a los 2.219,8 millones de 2023. El OPEX del Grupo Aena, que incluye los gastos de aprovisionamientos, personal y otros gastos de explotación, ascendió en 2024 a 2.353 millones de euros, un 6,1% más frente a los 2.218,3 millones de 2023.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas