La ciudad de Albacete avanza en su estrategia de consolidarse como un destino clave para el turismo de congresos y eventos profesionales. En 2024, el Ayuntamiento destinó 60.000 euros a subvenciones para este segmento, un 50% más que en el año anterior, permitiendo la celebración de encuentros organizados por entidades como la Asociación Española contra el Cáncer, la Fundación Biotyc y la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM).
La IFAB acogió 11 ferias a lo largo del pasado año
El impulso a este tipo de turismo responde a una apuesta por la desestacionalización de las visitas y la dinamización de la economía local, beneficiando tanto al sector hotelero como a la restauración y el comercio. Un claro ejemplo ha sido la revitalización de la Institución Ferial de Albacete (IFAB), que en 2024 acogió 11 ferias, incluyendo el regreso de Expovicaman en su 40 aniversario, consolidando a la ciudad como un centro de referencia para ferias y congresos en la región.
Uno de los hitos del año fue la organización de un Fam Trip con 15 agencias de viajes mexicanas especializadas en turismo MICE, en el que se mostraron los atractivos culturales, históricos y gastronómicos de la ciudad con el objetivo de atraer eventos de carácter internacional.
Además, la presencia de Albacete en FITUR 2025 ha sido clave en su posicionamiento como destino de congresos, logrando más de 200.000 impactos en redes sociales y estableciendo contactos con turoperadores y profesionales del sector. La proyección digital también ha sido un pilar fundamental, con impactos en medios como Viajar, El País y plataformas especializadas como Civitatis, ampliando la visibilidad de la ciudad en el ámbito del turismo de negocios.
Con la vista puesta en 2025, el Ayuntamiento trabaja en la contratación de paquetes turísticos que integren a Albacete en plataformas especializadas, facilitando la llegada de visitantes mediante el diseño de experiencias adaptadas y el uso de nuevas tecnologías.
La estrategia municipal refuerza así la idea de que Albacete no es solo una ciudad de paso, sino un destino atractivo para la organización de congresos y eventos profesionales, con infraestructuras, servicios y una oferta cultural y gastronómica en constante crecimiento.