El European Outdoor Film Tour (EOFT), el mayor festival europeo de cine de aventuras, llega a Madrid el 18 de febrero para celebrar su 28º aniversario con una propuesta innovadora y comprometida con la protección del medio ambiente. Tras su inicio en enero en Canarias y su llegada a la Península el 3 de febrero, el evento se presentará en el Palacio de Hielo, donde se proyectarán todos los documentales y se contará con la presencia de invitados especiales.
El evento celebra su 28º aniversario
Organizado por Kinema Producciones en España y Portugal, el EOFT ha sido durante casi tres décadas un escaparate de historias inspiradoras, documentales impactantes y paisajes impresionantes. Este año, por primera vez en su historia, el festival incluirá un documental español: Keep It Burning, protagonizado por el escalador catalán Edu Marín, quien asistirá como invitado especial, añadiendo un valor único a la experiencia.
El evento es una oportunidad ideal para disfrutar en familia o en grupo, con precios especiales que fomentan la cultura de montaña en edades tempranas. Además, el festival busca concienciar sobre la importancia del deporte como herramienta de inclusión social.
Seis documentales inéditos
Durante la jornada se proyectarán seis documentales internacionales inéditos que trasladarán al público a paisajes y experiencias únicas. Entre ellos destacan To the Sea, con los londinenses Ben y Hugo; Soundscape, protagonizado por Erik Weihenmayer; Anna, que relata la vida sobre el skate de Anna Pixner; Cycle of Bayanihan, con la ciclista profesional de MTB Samantha Soriano; Backyard, con la esquiadora de freeride Nadine Wallner; y Keep It Burning, que sigue la historia de los hermanos Edu y Alejandro Marín en la escalada.
Con una duración total de aproximadamente 120 minutos de proyección, cada evento se complementa con la participación de expertos y la intervención de invitados especiales, convirtiéndolo en una experiencia inmersiva de casi dos horas y media.