El 14,1% de los españoles que contrató servicios hoteleros durante los once primeros meses de 2008 redujo su presupuesto con respecto al mismo periodo de 2007, frente al 37,6% que gastó más y el 39,6% que destinó la misma cantidad a sus pernoctaciones en este tipo de alojamientos.
Según el Barómetro Hotelero realizado por la Asociación Española de Directores de Hotel (AEDH) y la consultora Simple Lógica, el número de personas que se alojaron en hoteles hasta diciembre alcanzó los 14,6 millones de personas, es decir el 39% de la población mayor de 18 años contrató al menos una estancia en un alojamiento hotelero.
Para este año, el 30,4% de los usuarios consultados por el Barómetro hotelero prevé gastar más en sus estancias, el 35,9% dedicará un presupuesto similar y el 20,4% señala que reducirá su gasto.
La encuesta, realizada sobre una muestra de 1.000 usuarios, revela que casi la mitad de las personas que pernoctaron en alguna ocasión en un hotel a lo largo de 2008 contrataron su estancia por medio de una agencia de viajes (47,9%), siendo Internet la principal fuente de información a la hora de elegir el establecimiento, en el 50,4% de los casos.
El 45,5% contrataron su estancia en persona, bien en el mismo hotel o en una agencia de viajes. Así, un 30,5% se dirigió directamente al establecimiento y un 8,5% acudió a un agente de viajes. Por el contrario, el 30,8% realizó todas las gestiones por Internet y el 12,7% hizo su reserva telefónicamente.
Uno de cada diez clientes, el 9,3% del total, no fue el responsable directo de la reserva sino que esta respondía a otros motivos como viajes de empresa, turismo social o incluso ser un regalo.
En cuanto a otros sistemas de contratación, las referencias de otros hoteles (2,9%), las recomendaciones de oficinas de turismo (1,8%) o la utilización de bonos, vales o tarjetas regalo (0,3%) apenas tienen presencia en dicha gestión, según se desprende del Barómetro.
La mita de usuarios se informa online
El 50% de los usuarios acudió a Internet como fuente de información a la hora de buscar hotel, de forma que la Red se sitúa ya por delante de las agencias de viajes (33,5%).
Por detrás de estas dos vías, figuran las amistades y los familiares (6,5%), las oficinas de turismo (1,8%) y la prensa especializada (1,7%), en menor medida.
Finalmente, el 2,2% asegura no tener opción de informarse durante la contratación al haberse realizado la gestión por sus respectivas empresas o un tercero.