Los viajeros acomodados dan mayor prioridad a los viajes y actividades
Aquellos viajeros con ingresos familiares de 136.000 euros o más representan a día de hoy casi la mitad de todo el gasto en experiencias de viajes (excursiones, actividades y otros), según Arival. Eso sí, este segmento en alza, que abarca todos los grupos de edad, representa sólo el 22% de todos los viajeros.
Sin embargo, estos turistas realizan más viajes, quieren más de sus experiencias y están dispuestos a pagar más por ellas: el 47% afirma también que, cuando viaja, reserva excursiones privadas, en lugar de unirse a grupos públicos.
"Puede que el viajero acomodado represente un segmento más pequeño de la población total de viajeros, pero su influencia en este Sector del Turismo es profunda y cada vez mayor", afirma Douglas Quinby, cofundador y director general de Arival. "Los viajeros acomodados dan mayor prioridad a los viajes y actividades, reservan más de ellos, gastan más y buscan experiencias más excepcionales, incluidos los viajes en grupos pequeños y privados. Los operadores deben observar atentamente este grupo demográfico en expansión y desarrollar productos y marketing para llegar a este codiciado segmento de consumidores".
En base al estudio de Arival, este tipo de viajeros declararon haber realizado una media de siete experiencias en cada viaje en 2023, lo que supone un aumento significativo con respecto a 2019, y fue mayor entre el grupo acomodado. La participación en visitas guiadas, actividades y atracciones turísticas aumentó significativamente desde 2019, siendo el mayor incremento el de las visitas guiadas. Los recorridos turísticos, las experiencias culinarias (recorridos gastronómicos, enológicos y cerveceros) y las experiencias organizadas por lugareños fueron los más populares.