NEXOTUR

El 56% de los turistas globales planea viajar en los próximos tres meses

LA PERSONALIZACIÓN DEL ITINERARIO DEL VIAJE ES CLAVE

Miércoles 22 de noviembre de 2023
Esto supone un aumento del 5% en comparación con el 51% registrado en el mismo periodo del año pasado, según ACI World. Desde CEAV, coinciden con esta intención de viaje, aunque también señalan el efecto del conflicto en Oriente Medio.

El 74% de los viajeros usaría una aplicación que proporcione información personalizada

Pese al impacto de la inflación en la economía global, el Sector de los viajes prosigue con su buena dinámica y los turistas siguen demostrando intención de desplazarse durante los próximos meses. A través del informe 'ASQ 2023 Global Traveller Survey', ACI World asegura que el 56% de los turistas globales planea viajar en los próximos tres meses, en comparación con el 51% en el mismo período del año pasado.

Eso sí, el 54% de los encuestados que viajan por motivos personales y de ocio también señalan que los eventos económicos y geopolíticos han influido en sus planes de viaje durante el último año. Sin embargo, aunque los viajeros notifican este alto impacto, se encuentra poca evidencia sobre el efecto de la economía en sus comportamientos de viaje reales en los últimos 12 meses o en sus comportamientos previstos para los próximos 12 meses.

Luis Felipe de Oliveira, director general de ACI World, afirma que "si bien los viajeros reportan un alto impacto percibido de la situación económica en sus hábitos de viaje, nunca han estado más ansiosos por viajar. Y aunque la economía global continúa enfrentándose a la incertidumbre, la industria del transporte aéreo se está moviendo en el camino correcto, poniendo a los pasajeros firmemente en el centro de las estrategias de los aeropuertos".

ACI World también señala varias tendencias que influyen o van a influir en los comportamientos de los viajeros. Por un lado, se destaca la automatización y es que el 58% de los turistas prefiere enfoques tecnológicos y automatizados para mejorar su experiencia de viaje, pero todavía existe una preferencia por las interacciones humanas en pasos cruciales como el control de seguridad y los procesos de inmigración.

La personalización de la experiencia de viaje es otra de estas tendencias, el 74% de los viajeros usaría una aplicación que proporcione información personalizada para hacer su viaje más fluido. También influyen las posibilidades que aportan los trabajos remotos e híbridos ya que su auge ha llevado a una combinación de viajes de negocios y de placer, con el 59% de los encuestados combinando más de un motivo de viaje en el mismo viaje.

Por último, la sostenibilidad es un factor importante hoy en día. El 72% de los viajeros espera ver un entorno ecológico en los aeropuertos y el 43% de los encuestados ha oído hablar ya de los combustibles de aviación sostenibles (SAF).

Mismas sensaciones en las agencias

Respecto a esta intención de viajar, el vicepresidente 1º ejecutivo de CEAV José Manuel Lastra asegura que "ese incremento de cinco puntos coincide con los resultados que hemos experimentado en las agencias de viajes y en las expectativas que tenemos a futuro". Junto a esto, hace referencia a los últimos datos del INE, los cuales indican que las ventas de las agencias y turoperadores están creciendo "por encima del 30%, unas cifras muy halagüeñas que dicen mucho de la consistencia del Sector".

Eso sí, el alto cargo de la Confederación señala que "el último trimestre del año viene algo afectado por el conflicto en Oriente Medio, pero a pesar de ello el ejercicio será muy positivo". Sobre las tendencias de los turistas, desde CEAV ven a un "viajero con tres atributos principales: la búsqueda de experiencias únicas, el apoyo en la tecnología y el interés cada vez mayor por el Turismo sostenible. Todo ello sin perder de vista el valor que le da a la atención personalizada, algo que los agentes de viajes saben hacer muy bien".

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas