CONEXO

Alicante y el Puerto se conjuran para agilizar el encaje del centro de congresos

El presidente de la Autoridad Portuaria, Luis Rodríguez, junto al alcalde de Alicante, Luis Barcala, en su primer encuentro institucional.
Miércoles 15 de noviembre de 2023

La Autoridad Portuaria y el Ayuntamiento de Alicante colaboran con el rumbo fijo en la futura construcción del centro de congresos



La Autoridad Portuaria y el Ayuntamiento de Alicante inician una nueva etapa de colaboración institucional, tras la renovación de responsables deparada tras el desarrollo de las elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo, con el rumbo fijo en la futura construcción del centro de congresos en la explanada de los muelles 7 y 9.

Ese ha sido uno de los temas abordados en la primera reunión celebrada entre sus dos máximos representantes el nuevo presidente portuario, Luis Rodríguez, y el alcalde, Luis Barcala.

Durante la reunión ambos han coincidido en la necesidad de priorizar los trámites pendientes para que esa infraestructura de uso turístico pueda tener encaje en el emplazamiento propuesto.

Al término del encuentro fuentes municipales han precisado que Rodríguez y Barcala han calificado de "prioritaria y estratégica" la tramitación de la modificación puntual del Plan Especial del Puerto, que resulta necesaria para la construcción del inmueble, al margen de la modificación de las Delimitaciones de Espacios y Usos Portuarios (DEUP) aprobada por el consejo de administración del Puerto el pasado febrero, y ahora pendiente de análisis y revisión por parte de Puertos del Estado.

Se desconoce cuál puede ser la inversión definitiva requerida para su construcción, aunque se parte de una estimación inicial de 65 millones de euros

La revisión del Plan Especial del Puerto -sujeto a supervisión municipal y aprobación autonómica- quedaría ahora a la espera de que puedan concretarse el detalle de las características del edificio o conjunto de edificios a ejecutar, en el momento en el que el jurado de expertos constituido por la Diputación Provincial emita su fallo y quede preseleccionado el gabinete encargado de redactar la propuesta constructiva del futuro centro de congresos.

Todo parece indicar que la resolución de ese concurso de anteproyectos podría quedar resuelto entre los meses de noviembre y diciembre, en el momento en el que concluya la evaluación de las 128 propuestas de gabinetes interesados en diseñar el edificio, varios de ellos de origen internacional.

La selección del gabinete redactor del proyecto dará paso al proceso efectivo de su redacción, con la previsión de que las obras puedan licitarse en el último trimestre de 2024 para comenzar a ejecutarse en 2025. Así lo auguró el mismo presidente del Consell (y expresidente de la Diputación durante el pasado mandato), Carlos Mazón, al señalar que la consignación presupuestaria comprometida por la Generalitat para participar en la financiación de su coste tendría reflejo en las cuentas autonómicas de ese año y no en las planteadas para el próximo ejercicio, ya que hasta el momento se desconoce incluso cuál puede ser la inversión definitiva requerida para su construcción, aunque se parte de una estimación inicial de 65 millones de euros.

Según han añadido las mismas fuentes, a través de un comunicado, Rodríguez y Barcala han acordado la convocatoria "en las próximas semanas de la primera reunión de trabajo entre técnicos del Puerto y concejales y técnicos del Ayuntamiento para desarrollar todos los asuntos de interés común para ambas instituciones".

Potenciar la coexistencia

Barcala ha expresado su gratitud al nuevo presidente portuario por "su total disposición para dar todas las facilidades para agilizar la tramitación y el planeamiento previo del futuro centro de congresos que tanto necesita la ciudad de Alicante", ha destacado el primer edil, que también ha querido reconocer el gesto del presidente de la Autoridad Portuaria de elegir el Ayuntamiento para su primera visita institucional desde que tomó posesión del cargo.

Por su parte, Luis Rodríguez ha querido mostrar su intención de "seguir potenciando la coexistencia socioeconómica puerto-ciudad que, gracias a la actividad portuaria, permite que se puedan llevar a cabo proyectos, como la creación de un entorno de innovación tecnológica y empresarial, Panoramis y Distrito Digital, al que en breve se sumarán los espacios del centro de congresos, en un entorno privilegiado que favorece el establecimiento de empresas innovadoras, lo que sumado a otras líneas de trabajo y proyectos conjuntos, supondrá un polo de atracción de posibilidades para la ciudad".

El alcalde también ha subrayado "la total coincidencia e interés común" del Ayuntamiento y la Autoridad Portuaria en que las relaciones entre ambas instituciones sean "inmejorables" y seguir avanzando en la misma línea de trabajo y "entendimiento total", mantenida entre el Puerto y la ciudad.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas